Empresas y finanzas

Renault España recortó su beneficio neto un 54,5% en 2020, hasta los 50 millones de euros

  • La cifra de negocios descendió un 18,1% en tasa interanual

Ankor Tejero

Renault España redujo un 54,5% su beneficio neto en 2020, hasta los 50 millones de euros, en comparación con los 110 millones registrados en 2019.

Estas cuentas han sido aprobadas hoy por la junta general de accionistas, en el que se han aprobado las cuentas, el informe de gestión y el resultado del ejercicio social de 2020. Asimismo, la junta general de accionistas ha aprobado el nombramiento, por un periodo de cinco años, de Sébastien Guigues como vocal del Consejo de Administración.

En 2020, la compañía registró una cifra de negocios de 6.219 millones de euros, lo que supuso una reducción del 18,1% en comparación con los 7.594 millones logrados en el ejercicio anterior.

En lo que a ventas se refiere, Renault comercializó en España 73.035 unidades, un 34,5% menos debido a los efectos de la pandemia, la cual paralizó la actividad comercial durante un periodo de dos meses. Dacia, por su parte, comercializó 49.773 vehículos en 2020, un 29% menos en tasa interanual. De esta manera, las entregas del Grupo Renault en España alcanzaron las 122.808 unidades, un 32,4% menos en comparación con 2019.

Producción industrial

Las factorías de Renault en España, paradas durante el confinamiento, alcanzaron en 2020 una producción total de 342.557 vehículos durante el ejercicio 2020, de los que el 91% se destina a exportación. Esto supuso un 28,2% menos que un año antes.

En 2020, la factoría de Palencia fabricó los modelos Renault Kadjar y Megane en sus versiones Berlina y Sport Tourer. En total, en 2020, se construyeron 148.803 unidades, es decir 91.323 unidades menos que un año antes (un 38% menos), con un nivel de exportación de 90%.

La factoría de Carrocería Montaje de Valladolid continuó el éxito del Captur y comenzó con la producción de Captur E-Tech híbrido enchufable. La producción total de la fábrica de Carrocería Montaje de Valladolid en 2020 fue de 193.754 vehículos, un 18,2% menos que en 2020. El 93% de la producción de esta planta se ha destinado a la exportación.

En cuanto a las mecánicas, la producción total de la factoría de Motores de Valladolid en 2020 fue de 848.160, un 36,8% menos en tasa interanual, de los que se han exportado el 64%, mientras que la factoría de Cajas de Velocidades de Sevilla produjo 589.995 cajas de velocidades, un 40,7% menos, con una exportación del 76%.