Juan Roig avanza en su macropabellón en Valencia: 35 millones este año
- Las obras del complejo comenzaron hace un año
- El proyecto supone una inversión total de 220 millones de euros
elEconomista.es
Un año después de iniciar las obras de construcción del nuevo pabellón multiusos Casal España Arena de Valencia, Licampa 1617, sociedad del presidente de Mercadona, Juan Roig, creada expresamente para este proyecto ya ha invertido 20 millones de euros y tiene previsto invertir más de 35 millones de euros en 2021 para avanzar en su ejecución.
El recinto prevé convertirse en un espacio multiuso de referencia nacional e internacional, que acoja eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, y que contribuya a posicionar la ciudad y la Comunitat Valenciana.
Según explican desde la empresa del presidente de Mercadona, el importe previsto para este año, parte está destinado a la construcción de infraestructuras complementarias que dinamicen el barrio, como un nuevo y moderno espacio para el colegio público Les Arts, cuyas obras comenzaron a mediados de noviembre de 2020 y que se prevé inaugurar en el próximo curso escolar.
La inversión para este nuevo recinto supera los 220 millones de euros previstos. La financiación completa de este proyecto procede íntegramente del patrimonio personal del propio Roig.
Según Licampa, hasta la fecha, más de 40 proveedores han participado en el proyecto dando empleo a más de 100 personas.
Ejecución de la obra
En estos momentos la obra del Arena ha cumplimentado ya la excavación previa de terreno y se han finalizado los muros pantalla, y actualmente se está extrayendo el agua procedente del nivel freático, la cual está siendo reconducida a acequias cercanas a la parcela.
La previsión es finalizar la excavación del terreno hasta los siete metros de profundidad y realizar la cimentación especial durante el verano, para poder así iniciar con la Fase 2 en el segundo semestre de este año. Dicha fase contempla la estructura de hormigón y metálica del recinto.
Este Arena, que surge gracias a la colaboración público-privada, se sitúa en las calles Ángel Villena, Bomber Ramon Duart y Antonio Ferrandis (junto a L'Alqueria del Basket y el Pavelló Font de San Lluís), ocupará una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados y contará con una capacidad máxima de 15.600 espectadores en modo basket y de 18.600 en modo concierto.
Además, el proyecto contempla la construcción de un aparcamiento subterráneo y parte en altura con aproximadamente 1.300 plazas, la construcción de forma anexa de la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, zonas de restauración, amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium.