Empresas y finanzas

Pascual supera el objetivo de reducción del 20% de sus emisiones y su consumo de agua y energía eléctrica

  • El gigante alimentario refuerza su apuesta medioambiental
Tomás Pascual, presidente del grupo Pascual

elEconomista.es

Pascual ha completado su ciclo medioambiental 2015-2020 con resultados muy positivos en cada uno de los ejes de su estrategia.  Pascual cubre, de esta forma, todas las etapas de la cadena de valor, girando en torno al aprovisionamiento sostenible, la producción eficiente, el ecodiseño en los envases, la movilidad sostenible, la huella ambiental y la biodiversidad.

Estos resultados junto con otros factores son la base de la definición a lo largo del ejercicio del 2021 del nuevo plan estratégico medioambiental de la corporación.

Operaciones sostenibles

En lo relativo al eje de las operaciones sostenibles, el consumo eléctrico de la compañía, se ha reducido en un 22,90% en el periodo de 2015 a 2020. Esta ratio representa un logro de tres puntos porcentuales de mejora por encima del objetivo marcado, pasando de 91,58 a 70,61 kWh/1.000 kg.

El grupo lleva años desarrollando un modelo de producción eficiente que promueve el uso de energías renovables, capaz de responder a las necesidades del negocio con un menor impacto ambiental. Destacan medidas como el acuerdo con EDPR para la compra de energía eólica durante cinco años desde enero de 2018, siendo el primer acuerdo de este tipo firmado en España. En 2020, el consumo de energía eléctrica renovable en el área industrial superó los 80 millones de kWh, suponiendo un ahorro de emisiones de casi 25.000 toneladas de CO2.

Por su parte, el consumo de agua, expresado en metros cúbicos por cada tonelada producida, ha disminuido un 24,20% desde 2015 a 2020, con cuatro puntos de mejora respecto del objetivo fijado de 20% de reducción. En este sentido, se ha pasado de un consumo de 2,20, en el 2015, a 1,67 metros cúbicos por cada 1.000 kg de producto, en el 2020.

El residuo sólido urbano, entendido como kilogramos de Residuo Urbano por cada tonelada de producto cuyo destino final es vertedero, se ha reducido en un 74,67% en el mismo periodo en el área industrial, pasando de una ratio de 0,75 a 0,19. El próximo objetivo marcado será obtener la Certificación de Residuo Cero

Economía circular

Cabe destacar igualmente la estrategia de la compañía de envases sostenibles como garantía de la defensa de la circularidad de la economía. Pascual envasa ya su leche, su gama de natas y sus Bifrutas en 'Tetra Brik Aseptic Bio-Based', el envase más sostenible del mercado con materiales procedentes de fuentes renovables y tapón de caña de azúcar. 

Pascual sigue trabajando para fortalecer su estrategia ambiental en los próximos años y ya ha identificado las grandes líneas estratégicas con miras al año 2023. Aspectos como el cambio climático y la promoción de la economía circular seguirán teniendo un papel relevante.