Empresas y finanzas
Las cervezas españolas ganan valor de marca pese a la pandemia por el coronavirus
- Estrella Damm es la segunda compañía que más sube de todo el mundo
- Mahou gana casi un 4% respecto a 2020 y San Miguel entra en el top-50
- La covid-19 ha provocado unas pérdidas generalizadas del 16% en el sector
elEconomista.es
En un año marcado por el descenso del consumo en los bares, las cervezas españolas siguen posicionándose entre las mejores del mundo y, además ganan más valor de marca. Así lo estipula la consultora Brand Finance, que coloca a Estrella Damm, Mahou y San Miguel entre las 50 que más poder tienen en el mercado internacional.
Corona, Heineken y Budweiser siguen siendo, un año más, las tres marcas de cerveza más valiosas del mundo. Un 2021 donde las restricciones por la covid-19 han obligado al cierre de muchos establecimientos hosteleros y con ello a una bajada del consumo de cerveza, con la pérdida de poder adquisitivo que representa para el sector (estas tres firmas han perdido todas valor respecto a 2020).
Sin embargo, en lo que respecta a España, sus tres cervezas más reconocidas mundialmente, han ganado peso hasta posicionarse entre las 50 mejores (en 2020 solo había dos y ambas en los últimos 15 puestos). Con Estrella Damm a la cabeza, la compañía catalana sigue creciendo y obtiene un 23,3% más de valor de marca (la segunda mejor subida) para situarse como la vigesimocuarta cerveza más importante internacionalmente con una estimación de 1.000 millones de dólares.
Un ascenso que también percibe Mahou, aunque en menor medida. Con un 3,8% más que en 2020, la madrileña sube del 40 hasta el trigésimo tercer puesto y deja atrás los puestos bajos de este top-50. Unas posiciones donde aparece este año su socio San Miguel (49) tras ganar un 14,9% de valor pese a la pandemia.
España es el noveno país con mayor importancia en el valor de sus cervezas
Con las tres, España se convierte en el noveno país más poderoso en lo que a cervezas respecta, por detrás de Estados Unidos, México, China, Japón, Países Bajos, Brasil, Dinamarca y Bélgica. Por detrás, otras potencias europeas como República Checa o Alemania, a las que el coronavirus también les ha afectado en gran medida con un receso (la pérdida general es del 16%).
"Sin duda, la pandemia ha obligado a cambiar las marcas de cerveza, que se han enfrentado a las modificaciones significativas en el estilo de vida de los consumidores provocados por las limitaciones en la interacción social", señala Brand Finance, remarcando que "las marcas con una sólida reputación y buenos niveles de familiaridad entre los consumidores son las más preparadas para capear la tormenta".