Almirall fabricará en Barcelona Seysara para EEUU
- La compañía recibe el visto bueno de la FDA para sutir el mercado americano
Javier Ruiz-Tagle
La fabricación de Seysara (el nuevo antibiótico de dermatología médica) para abastecer al mercado de Estados Unidos se hará en Barcelona. La compañía Almirall, dueña del producto, ha recibido la autorización de la FDA americana para poder desarrollar en la planta de Sant Andreu de la Barca el medicamento.
La fábrica suministra en la actualidad los principios activos necesarios para estudios toxicológicos, preclínicos y clínicos, y produce 56 millones de unidades de producto terminado al año. "Esta aprobación abre la puerta a otras posibles autorizaciones por parte de la FDA para producir otros medicamentos que actualmente no se fabrican en esta planta industrial y pone de manifiesto el riguroso sistema de calidad y seguridad que tienen las plantas de Almirall para garantizar altos estándares de producción", dicen desde la compañía.
El medicamento es una de las grandes apuestas de futuro de la compañía, junto a Klisyri. El fármaco consiguió la aprobación estadounidense en 2019 y desde entonces, la compañía ha estado inmersa en un proceso para conseguir que la fabricación para ese mercado se pueda realizar también en España. Almirall explica que no se acometerán grandes inversiones ni personal extra para cumplir con este proceso. Está previsto que las primeras unidades fabricadas en la planta de Sant Andreu de la Barca salgan al mercado a finales de año y se empiecen a suministrar de manera regular en Estados Unidos en 2022.
El medicamento, además, es uno de los estandartes de la compañía en lo que respecta a la internacionalización de Almirall. Además de su presencia en el mercado estadounidense, la estrategia de Almirall para el producto incluye una futura expansión a China.
La compañía recibió la aprobación para la solicitud de ensayo clínico en este país y espera comenzar un ensayo clínico de fase III en 2021 para demostrar la eficacia y seguridad del medicamento para su envío a la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) en 2023.