Empresas y finanzas

Una lista de las casas prefabricadas españolas más baratas del mercado

  • El sector no ofrece precios más económicos que el tradicional
  • Sin embargo, se pueden encontrar pequeños inmuebles económicos
  • A continuación, tiene una recopilación de opciones nacionales
Una lista e las casas prefabricadas españolas más baratas del mercado

elEconomista.es
Madrid ,

Las casas prefabricadas no son, en principio, más baratas que las de construcción tradicional. Sin embargo, el sector ofrece una amplia gama de inmuebles de pequeño tamaño que son una opción rápida y económica para habitar una finca en desuso o un terreno en el pueblo. Así, a continuación tiene alternativas baratas que ofrece el mercado nacional.

1. Liten, la casa prefabricada que sale de la Lanzadera de Juan Roig

Liten es una casa prefabricada de 30 metros cuadrados que puede ser instalada prácticamente en cualquier lugar teniendo un mínimo impacto sobre su entorno. Sin embargo, está pensada para ofrecer una solución habitacional rápida y sostenible al turismo rural.

Se trata de una cabaña que se construye en fábrica, se transporta hasta el lugar deseado y se instala en el mismo día. Además, está construida utilizando materiales resistentes y de calidad, como la madera, escogida por ser la mejor solución para su uso con el menor impacto posible en el medioambiente. Respecto al diseño, la compañía explica que Liten es personalizable, escogiendo entre diferentes acabados para adaptarse al entorno y a las preferencias de su comprador.

2. El proyecto Tiny Home de casas prefabricadas

El estudio de arquitectura madrileño Delavegacanolasso y Ricardo de Zulueta, consultor estratégico en New York, han puesto en marcha el proyecto Tiny Home: pequeñas casas prefabricadas para volver al campo, que ofrece un refugio prefabricado de 32 metros cuadrados para escapadas de fin de semanas por 28.000 euros.

Esta casa incluyen un baño completo, cocina, mobiliario integrado en madera de pino, iluminación LED integrada, enchufes, interruptores y tomas. Además, tiene depósito de agua de 1000 litros, una instalación con batería y una fosa séptica de 2000 litros. Así, estos modelos son totalmente autosuficientes, pero la compañía da la opción de conectarse al agua, luz y saneamiento de la parcela donde se vaya a instalar. Lo que no incluye son es colchón, cojines, butacas u otros elementos decorativos adicionales.

Estas casas prefabricadas se construyen totalmente en fábricas y el cliente la recibe en camión completamente hecha en un plazo medio de 2 meses desde el momento de la compra. Se pueden colocar en cualquier parcela, ya sea como vivienda o como edificación auxiliar a una vivienda existente. Y si la opción elegida es la autosuficiente, habrá que instalar la fosa séptica enterrada, los paneles solares y el depósito de agua, lo que necesitará de unos 2-3 días. El posible movimiento de tierras o de colocar una solera debajo no estaría incluido en el precio.

3. El 'refugio para el fin de semana' del estudio Ágora Arquitectura

Esta pequeña casa prefabricada de 40 m2 como su propio nombre indica está pensada para que sirva como un refugio para una escapada de fin de semana. A la venta por 30.000 euros, se puede instalar en cualquier entorno rural, pues se transporta en camión. 

El refugio presenta tres zonas diferenciadas. En la parte frontal se encuentra la sala y la cocina que se abren al exterior gracias a unas puertas correderas de cristal. La parte posterior, con dos espacios para dormir y uno para almacenar, es la zona más íntima de la casa. Y, en la parte intermedia, se sitúa una barra de servicios pasantes dotando al conjunto del confort de algunos bungalows adyacentes.

Orientada al sur, las tres grandes correderas de la casa combinan dobles acristalamientos bajo emisivos, de manera que en invierno se reducen las pérdidas de calor y en verano, se genera sombra gracias a un sistema de control solar que utiliza unas sencillas persianas enrollables.

4. Modular Home: casa prefabricada 'MH 40'

Casa prefabricada Modular Home

Esta compañía afincada en Las Rozas ofrece una casa prefabricada de estilo rústico de 40 m2, que se distribuyen en salón con cocina americana, dos dormitorios y un baño. No obstante, la empresa pone a disposición de los compradores la posibilidad de personalizar y redistribuir la vivienda teniendo en cuenta sus necesidades. Así, la Casa MH 40 se puede confeccionar con un dormitorio más amplio e incluir un porche exterior. Su precio son 50.000 euros. 

Modular Home explica que esta vivienda es un complemento ideal como casa de invitados, o como primera vivienda. "Tu casa de campo con un diseño rústico, flexible y adaptable, tanto en diseño como en precio", explica a través de su página web. 

5. Cube: Casa prefabricada 'Basic

La compañía gallega tiene un amplio catálogo de casas de construcción industrializada que pueden servir como primera vivienda. Sin embargo, también tiene modelos más austeros como el Cube Basic, que es el de 50 m2 y está disponible con una distribución de un dormitorio. Versátil y dinámica, es la casa apropiada como una segunda residencia y para disfrutar del tiempo libre. El precio asciende a los 40.000 euros. 

6. Casa prefabricada Mod A/1 de Grupo Eurocasa Modular

Esta propuesta de la empresa afincada en Castilla y León tiene una superficie total de 31,69 m2. Tiene un diseño moderno con distribución tipo loft que incorpora cocina, salón y habitación en una misma estancia, separando los ambientes con un gran armario ropero. Tiene unas dimensiones de 7,60 metros x 4,17 metros. Su precio ronda los 40.000 euros. 

7. Daype: casa de madera de 90 metros cuadrados, por 49.990 euros

La idea socialmente más aceptada que existe de las casas prefabricadas son los modelos de madera, muy relacionados con el mundo del camping. Sin embargo, este tipo de alternativas naturales también ha evolucionado mucho, al igual que las opciones de hormigón de la construcción industrializada.

Así, la compañía manchega Daype está especializada en las cas de madera y defiende que son las más adecuada para vivir en un entorno natural y distinto. "Las personas que habitan en estas viviendas logran sentirse más a gusto que en viviendas convencionales, porque se consigue ventajas económicas, ecológicas y biológicas", explica la compañía. Una opción interesante de su catálogo es la opción 'Marta', de 93 metros cuadrados.

8. Village C5, la casa prefabricada  mini de Home Center

La compañía catalana Homer Center está especializada desde 2009 en la venta de casas prefabricadas de madera y hormigón. Así, se puede encontrar un amplio catálogo de modelos. En el terreno de las pequeñas, destaca la opción Village C5, que se vende por 26.000 euros. Se trata de una vivienda de 27 metros cuadrados con dos dormitorios, un baño y una zona multiusos, con cocina, comedor y salón.

9. Las casas prefabricadas móviles de Alucasa

Modelo 'Gala' de Alucasa

Alucasa es una empresa alicantina que, desde 1977, se dedica a la fabricación de casas móviles o mobile homes, bungalows y casas prefabricadas. En concreto, están centrados en las casas móviles, un tipo de vivienda dotada con chasis, ruedas y lanza de arrastre, que la hacen 100% transportable. Así, su traslado es muy sencillo pues no necesita ser desmontada previamente y, además, no es necesario fijarla al suelo por ningún medio. 

Entre su amplio catálogo, destaca una de las novedades de la compañía: el modelo 'Gala'. Se trata de un diseño que sobresale por su distribución abierta entre la cocina, el salón y la entrada, lo cual brinda la oportunidad perfecta para lograr esa sensación de libertad y conexión con la naturaleza. Tiene 34,4 metros cuadrados, dos habitaciones y un porche amplio. Su precio de salida es de 36.615 euros.

10. La casa prefabricada ÁPH80

Esta vivienda es un proyecto personal de la arquitecta Camino Alonso, una de las fundadoras del estudio de arquitectura Ábaton, con sede en Madrid, que quería crear casas pequeñas, portátiles y prefabricadas, pero no quería que se parecieran a un contenedor de envío. Así, la arquitecta junto con su esposo y hermanos (también arquitectos en su firma), crearon ÁPH80, una pequeña casa que se envía como un mueble, pero tiene el estilo y la usabilidad de un teléfono inteligente.

El prototipo que presentó el estudio en 2018 se fabricó en seis semanas en una nave de CNC (control numérico por computadora) en el norte de España, tiene 27 metros y una altura de hasta 3,5 metros. Su distribución original contempla cocina-sala de estar, baño (con ducha completa) y dormitorio (cama incluida), pero el modelo permite otras configuraciones como colocar un dormitorio adicional en su patio trasero. Su precio de lanzamiento fue de 42.800 euros.