Empresas y finanzas

Casas prefabricadas extensibles, plegables o impresas en 3D: así es lo más loco del sector

  • Es un sector que está viviendo un 'boom' desde la pandemia
  • Se pueden encontrar opciones de todos los precios y tipos
  • A continuación, las novedades más innovadoras y curiosas
Casas prefabricadas extensibles, plegables o impresas en 3D: así es lo más loco del sector

Paco Vega
Madrid ,

El campo de las casas prefabricadas está experimentando un auténtico boom, sobre todo, a raíz de la pandemia del coronavirus. Así, se pueden encontrar opciones de todo tipo y de todos los precios. A continuación, tiene alguna de las últimas novedades más curiosas.

La casa prefabricada que se extiende

Cabin ANNA es una de las últimas innovaciones del sector de las casas prefabricadas. Diseñada por Caspar Schols, su principal característica es que puede aumentar o reducir su tamaño. El estudio de arquitectura espera hacer las primeras entregas a finales de este año. 

Este carácter extensible lo consigue gracias a dos estructuras que se deslizan sobre railes. La exterior está fabricada en madera, mientras que la interior está compuesta por un entramado de madera y vidrio. Así, cuando se deslizan los muros exteriores, queda un espacio central en conexión con el entorno, ya sea abierto o cerrado. 

Bajo esta filosofía, Caspar Schols ofrece tres tipos de configuraciones. ANNA Stay que cuenta con cocina, ducha, inodoro y espacio de almacenamiento en la parte fija, mientras que en la parte móvil está la sala de estar que cuando se abre se convierte en un patio al aire libre. ANNA Meet, que tiene las cuatro carcasas móviles y, por tanto, el espacio central que se genera se convierte en un espacio de trabajo. Y ANNA Me, una versión totalmente personalizable. 

Casas prefabricadas impresas en 3D de la compañía Mighty Buildings

La empresa de tecnología estadounidense Mighty Buildings, con sede en Oakland, California, asegura que puede fabricar una alternativa habitacional de 30 metros cuadrados en menos de 24 horas gracias a la impresión 3D. Se trataría de una especie de refugio o cabaña para disfrutar de una zona rural o como una casa para invitados. Su precio rondaría los 100.000 dólares y estaría acondicionada con un salón (que albergaría la cama) con cocina y un baño.

Las casas y módulos de esta compañía se construyen en las instalaciones de la empresa, se transportan a la propiedad del cliente en un camión y se colocan en el terreno con una enorme grúa. Todas las opciones están equipadas con calefacción, ventilación, aire acondicionado y electrodomésticos de cocina y baño. Los aspectos de fontanería y electricidad no se pueden imprimir y deben agregarse por separado.

Mighty Buildings fabrica estos módulos a partir de impresoras 3D de seis metros de altura que utilizan un compuesto termoestable no tóxico llamado 'material de piedra ligera' (LSM) que se endurece cuando se expone a la luz ultravioleta. Estas impresoras están controladas por un ordenador que indica un diseño.

Casas prefabricadas que se pliegan

Las casas prefabricadas de esta joven compañía son una pequeña unidad de vivienda que se instala en solo tres horas. Esta rapidez se consigue gracias a un sistema de plegado que permite su fácil transporte e instalación. Así, estas casas también pueden reubicarse casi tantas veces como el propietario quiera, pues el sistema de bisagras proporciona 100 ciclos.

Estas casas están fabricadas con madera laminada cruzada para disminuir el impacto de la fabricación en el medio ambiente, proporcionando una solución de vivienda de bajas emisiones. Toda la ingeniería sanitaria y eléctrica también está prefabricada. Y son casas que no necesitan cimientos permanentes, ofreciendo una solución ideal para el turismo y el alojamiento en festivales.

Brette Haus tiene tres opciones de casas de este tipo con tres precios diferentes. Así, la opción de 22 metros cuadrados cuesta 18.750 euros, el tamaño de 31 metros cuadrados eleva su precio a 25.000 euros y la variante de 45 metros cuadrados cuesta 30.000 euros.