Así se monta en 10 horas una casa prefabricada made in Spain en Las Rozas (Madrid)
- Es un proyecto del estudio de construcción modular A-cero Tech
- Fue cofundado por Joaquín Torres, famoso por sus diseños de La Finca
- Las viviendas las construye casi por completo en una fábrica
Paco Vega
Madrid ,
La mayor ventaja del sector de las casas prefabricadas no está en ofrecer un producto más económico, pues las viviendas de construcción industrializada tienen una gama de precios similares a las tradicionales. Su mayor virtud es una fecha de entrega que se cumple y un tiempo de construcción más rápido. En este sentido, el estudio de arquitectura A-cero Tech es capaz de completar el montaje de uno de sus inmuebles en 10 horas.
Fundado por el reconocido arquitecto Joaquín Torres -famoso por sus trabajos en la urbanización de lujo La Finca (Madrid)- y Rafael Llamazares, este estudio de arquitectura presentó en el año 2009 sus primeros diseños de viviendas prefabricadas con un sistema propio de construcción. Ya en ese año se instaló en Madrid la primera vivienda modular y una década después, el estudio ha realizado más de 150 viviendas, un centro hospitalario o un colegio de primaria.
En el método A-cero Tech, el estudio aplica los mismos procedimientos de estandarización, modularidad, tecnología, control de calidad y tiempos que se aplican a otros muchos campos de la actividad humana, siendo el ejemplo más evidente la producción de automóviles, con ya más de cien años de los planteamientos de producción en cadena.
Esta producción en taller permite que los tiempos de construcción sean más cortos y se especialice más la mano de obra. Además, se tiene un control estricto de las fases de diseño. Y otra ventaja importante es el respeto por el medio ambiente. Al reducirse al mínimo los trabajos in situ se respeta el entorno, se generan menos residuos y se minimizan las molestias.
Esta especialización el sector permitirá a este estudio capitalizar parte del boom que están experimentando el sector de las prefabricadas. Así, prevé aumentar su facturación a 15 millones de euros en 2021 y doblarla a 30 millones en 2022. "Este crecimiento positivo del negocio de A-Cero Tech es debido al fuerte y pionero posicionamiento adquirido en el sector de la industrialización de las construcciones residenciales y no residenciales", ha explicado el estudio al medio Vozpópuli.
Las casas prefabricadas de Isla Canela
Una de las últimas promociones de este estudio de arquitectura son las seis viviendas modulares de lujo que levantó el pasado otoño en Isla Canela, Huelva, para Pryconsa. Bautizada como Las Marismas, la mayor parte de la construcción de los inmuebles de esta promoción se produjo en fábrica y solo necesitaron de tres días para su instalación.
Estas casas cuentan con parcelas privadas de 500 m2 y disponen de 3 dormitorios, 2 baños y 1 aseo, y un gran salón con cocina integrada con salida directa a la terraza y el jardín. Salieron al mercado desde 345.000 euros.