Empresas y finanzas
Los menores de 60 vacunados con AstraZeneca podrán elegir su dosis de recuerdo
- La semana que viene comenzarán a recibir la segunda dosis
Javier Ruiz-Tagle
Sanidad pierde el pulso con las comunidades autónomas. Tras anunciar ayer por la noche, tras la Comisión de Salud Pública, que los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca recibirían el recuerdo con Pfizer, ahora cambian el criterio ante la presión territorial: será el ciudadanos el que elija si quiere el suero americano o un segundo pinchazo de la vacuna inglesa.
En el caso de elegir lo segundo, deberá rellenar un consentimiento informado, es decir, la persona se hace responsable de los efectos adversos que pudiera llegar a sufrir. La fecha para comenzar a recibir la segunda dosis aquellos que recibieron la primera a principios de febrero será la semana que viene.
Sanidad no quería optar por un segundo pinchazo con AstraZeneca, a pesar de que la Agencia Europea del Medicamento y científicos españoles lo respaldan. Para ello, hace unas semanas puso en marcha un ensayo clínico para demostrar que era mejor opción que el recuerdo se hiciera con Pfizer. Ayer se presentaron los resultados del estudio, donde se reveló una respuesta inmunitaria mayor tras el suero americano. Con todo, se permitirá la elección de AstraZeneca, previa consulta al Comité de Bioética que hará Carolina Darias.
Sin embargo, varias comunidades autónomas apuestan por AstraZeneca y rechazan las conclusiones del estudio del Ministerio de Sanidad sobre la mezcla de vacunas. Se basaban en las palabras de la EMA y otros estudios (por ejemplo del Servicio Inglés de Salud) donde se demostraba que tras una segunda dosis de AstraZeneca los riesgos de trombosis eran menores que tras el primer pinchazo. Pero también es cierto que otra de las razones son las neveras llenas con suero inglés (unas 900.000 a nivel nacional) y que cuyo uso aumentaría el ritmo de vacunación al liberar dosis de Pfizer.
La reunión ha sido bronca y de hecho las versiones sobre lo allí discutido difieren. Por ejemplo, Andalucía dice que en su territorio se pondrá AstraZeneca como segundo pinchazo, sin hacer referencia al consentimiento informado ni contemplar, de momento el uso de Pfizer, al igual que Madrid. De hecho, el consejero andaluz, Jesús Aguirre, ha solicitado que se rectifique la ficha técnica del suero británico.