De Coruña a Madrid: las urbanizaciones de casas prefabricadas crecen en España
- El covid ha sido un revulsivo para este sector de construcción
- Así, crece el número de promociones inmobiliarias bajo este método
Paco Vega
Madrid ,
La pandemia del coronavirus ha sido un revulsivo para el sector de las casas prefabricadas, que ya venían creciendo en los últimos años gracias a la confianza en la construcción industrializada. Así, en el último año se han presentado nuevos proyectos de promociones inmobiliarias con varias viviendas.
Primera urbanización de casas prefabricadas impresas en 3D de EEUU
Mighty Buildings, compañía californiana especializada en casas prefabricadas construidas en 3D, ha sido testigo de ese mayor interés en este sector inmobiliario. Así, este año ha presentado una nueva comunidad impresa en 3D con la ayuda del desarrollador Palari, que se levantará en una superficie de dos hectáreas en Rancho Mirage, California. Las compañías invertirán 15 millones de dólares para levantar 15 hogares prefabricados que, además, contarán con paneles solares para formar una comunidad de consumo cero.
Estas casas se componen de tres dormitorios, dos baños y patios traseros con terrazas y piscinas. Además, están disponibles otras configuraciones que tienen una residencia secundaria o accesorios como jacuzzis duchas al aire libre. También, los paneles solares se pueden complementar con baterías Tesla y puertos de carga de vehículos eléctricos. El precio de estas viviendas en encargo variará entre los 559.000 dólares y los 950.000 dólares.
La nueva promoción de casas prefabricadas de Huelva
El estudio de arquitectura A-cero, liderado por Joaquín Torres y Rafael Llamazares, presentó el pasado año las primeras seis viviendas modulares unifamiliares en Isla Canela (Huelva). Se trata de una serie de casas prefabricadas cuya construcción se realiza mayoritariamente en la fábrica, en un proceso que dura tres meses, y solo hacen falta tres días para su instalación.
En el método A-cero Tech, el estudio aplica los mismos procedimientos de estandarización, modularidad, tecnología, control de calidad y tiempos que se aplican a otros muchos campos de la actividad humana, siendo el ejemplo más evidente la producción de automóviles, con ya más de cien años de los planteamientos de producción en cadena.
Las casas prefabricadas de lujo de Cube, en A Coruña
La compañías Cube está a punto de entregar las primeras viviendas de su promoción de nueve viviendas de casas prefabricadas de construcción industrializada que ha levantado en Las Galeras, una urbanización de lujo del ayuntamiento de Oleiros, cerca de la ciudad de A Coruña. Siete de las nueve viviendas ya están vendidas y la entrega de llaves está prevista para el próximo mes de junio.
Una de las viviendas que todavía no se ha vendido tiene 192,6 m2 construidos que se distribuyen en 3 dormitorios y tres baños. Además, destaca un gran salón comedor totalmente diáfano que tiene varias salidas al jardín desde este espacio. La finca es de 324 metros cuadrados. Su precio asciende a los 465.000 euros.
Las nuevas casas prefabricadas pasivas de Madrid
El estudio Freehand Arquitectura ha presentado para Madrid un proyecto respetuoso con el entorno, orientado en la construcción de una urbanización deseable para vivir y visitar. Se trata de una promoción de casas prefabricadas, lo que permite eliminar el costoso proceso constructivo artesanal para cambiarlo por procesos industriales de fabricación e instalación. "Queremos conseguir un menor impacto de la construcción en el entorno, con barreras naturales entre la división de viviendas y espacios comunes integrados", explica el estudio.
Además, estas viviendas cuentan con aislamiento extra, corriente térmica envolvente, paneles solares, vidrios con control térmico, baja energía primaria y control domótico. "Hechas al detalle para mejorar la adaptabilidad al entorno y un estudio previo de pendientes y topografía que permite identificar las características de los volúmenes implantados para dar las mejores soluciones a cada una de las viviendas", añade Freehand Arquitectura.