Empresas y finanzas

Tres casas prefabricadas españolas baratas para disfrutar del terreno del pueblo este verano

  • La pandemia del coronavirus ha sido un revulsivo para el sector
  • Se encuentran opciones rápidas y baratas para disfrutar del entorno
  • La última en ver la luz en España ha salido de la Lanzadera de Juan Roig
Refugios prefabricados para volver al pueblo

Paco Vega
Madrid ,

Las casas prefabricadas de madera son la imagen más significativa del sector. Sin embargo, tras el boom de esta solución habitacional de la mano de la construcción industrializada, los icónicos modelos de madera también han ido ganando en diseño y prestaciones. A continuación, algunos de los que han surgido durante la pandemia.

Liten, la casa prefabricada que sale de la Lanzadera de Juan Roig

Liten es una casa prefabricada de 30 metros cuadrados que puede ser instalada prácticamente en cualquier lugar teniendo un mínimo impacto sobre su entorno. Sin embargo, está pensada para ofrecer una solución habitacional rápida y sostenible al turismo rural.

Se trata de una cabaña que se construye en fábrica, se transporta hasta el lugar deseado y se instala en el mismo día. Además, está construida utilizando materiales resistentes y de calidad, como la madera, escogida por ser la mejor solución para su uso con el menor impacto posible en el medioambiente. Respecto al diseño, la compañía explica que Liten es personalizable, escogiendo entre diferentes acabados para adaptarse al entorno y a las preferencias de su comprador.

El proyecto Tiny Home de casas prefabricadas

El estudio de arquitectura madrileño Delavegacanolasso y Ricardo de Zulueta, consultor estratégico en New York, han puesto en marcha el proyecto Tiny Home: pequeñas casas prefabricadas para volver al campo, que ofrece un refugio prefabricado de 32 metros cuadrados para escapadas de fin de semanas por 28.000 euros.

Esta casa incluyen un baño completo, cocina, mobiliario integrado en madera de pino, iluminación LED integrada, enchufes, interruptores y tomas. Además, tiene depósito de agua de 1000 litros, una instalación con batería y una fosa séptica de 2000 litros. Así, estos modelos son totalmente autosuficientes, pero la compañía da la opción de conectarse al agua, luz y saneamiento de la parcela donde se vaya a instalar. Lo que no incluye son es colchón, cojines, butacas u otros elementos decorativos adicionales.

Estas casas prefabricadas se construyen totalmente en fábricas y el cliente la recibe en camión completamente hecha en un plazo medio de 2 meses desde el momento de la compra. Se pueden colocar en cualquier parcela, ya sea como vivienda o como edificación auxiliar a una vivienda existente. Y si la opción elegida es la autosuficiente, habrá que instalar la fosa séptica enterrada, los paneles solares y el depósito de agua, lo que necesitará de unos 2-3 días. El posible movimiento de tierras o de colocar una solera debajo no estaría incluido en el precio.

El 'refugio para el fin de semana' del estudio Ágora Arquitectura

Esta pequeña casa prefabricada de 40 m2 como su propio nombre indica está pensada para que sirva como un refugio para una escapada de fin de semana. A la venta por 30.000 euros, se puede instalar en cualquier entorno rural, pues se transporta en camión. 

El refugio presenta tres zonas diferenciadas. En la parte frontal se encuentra la sala y la cocina que se abren al exterior gracias a unas puertas correderas de cristal. La parte posterior, con dos espacios para dormir y uno para almacenar, es la zona más íntima de la casa. Y, en la parte intermedia, se sitúa una barra de servicios pasantes dotando al conjunto del confort de algunos bungalows adyacentes.

Orientada al sur, las tres grandes correderas de la casa combinan dobles acristalamientos bajo emisivos, de manera que en invierno se reducen las pérdidas de calor y en verano, se genera sombra gracias a un sistema de control solar que utiliza unas sencillas persianas enrollables.