El jefe de vacunas de la EMA dice que hay relación entre AstraZeneca y los trombos
- "Podemos decirlo, hay vínculo con la vacuna", señala
Javier Ruiz-Tagle
Aún no hay un comunicado oficial sobre la relación entre los casos de trombos y la vacuna de AstraZeneca pero sí las palabras premonitorias del jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento, Marco Cavaleri. "Ahora podemos decirlo, está claro que hay un vínculo con la vacuna", ha dicho en el medio italiano Il Messaggero.
La Agencia Europea del Medicamento convocó el pasado 29 de marzo a un grupo de expertos de diferentes áreas médicas para que aportaran su visión a la investigación que estaba realizando el órgano de farmacovigilancia de la EMA (PRAC). Tras estas reuniones, más el estudio más a fondo del organismo, se anunció que esta semana se ofrecería la conclusión final del ensayo. Aún no es oficial, pero las palabras de Cavaleri anticipan lo que va a ocurrir. "En las próximas horas diremos que existe un vínculo, pero aún tenemos que entender cómo sucede", continuaba el experto en una entrevista en el medio citado.
Sin embargo, quedan muchas cosas por discernir. En primer lugar, si se suspenderá completamente la vacunación con este antígeno o si, por el contrario, se establecerá una pauta de personas con mayores riesgos a sufrir estos casos de trombosis. Las palabras del jefe de vacunación de la EMA no despejan esta incógnita porque para ello es necesario saber por qué se producen. En todo caso, lo que podría volver a ocurrir es una suspensión cautelar, como ya se vivió a mediados de marzo.
En el caso de que Europa decidiera descartar el uso de esta vacuna por completo, se perderían este segundo trimestre unos 70 millones de dosis (algo más de 7 en España), a lo que habría que sumar aquellas personas que solo tienen una dosis puesta y que podría no ser suficiente como herramienta contra el virus.