Empresas y finanzas

Los ocho libros que sentaron las bases del imperio de Elon Musk

  • El empresario se dejó seducir bien pronto por la lectura
  • Figuras como Benjamin Franklin, Einstein o Asimov, claves
Foto: Getty.

elEconomista.es

Elon Musk es uno de los empresarios más influyentes y seguidos a nivel mundial. Despierta tantas simpatías como rechazo, pero lo cierto es que su figura y todo lo que le rodea ha generado mucho interés. Conocer nuevas aristas del fundador de Tesla es casi una aventura: ¿cómo se convirtió en el hombre que es? La clave la pueden tener ocho libros.

La cadena estadounidense CNBC recogió cuáles son los libros que han marcado la vida y carrera de Elon Musk en una entrevista con el empresario, que reconoció que los libros llegaron a tener un papel tan importante o más como el de sus padres, antes y después de que estos se separasen y con los que el contacto era escaso en las primeras etapas de su vida.

El carácter de Musk y el ambiente en el que se crió le posibilitaron acceder a muchos libros, pero fueron ocho en concreto los que han marcado su vida y sin los cuales no se pueden entender todas sus decisiones empresariales:

1. Estructuras: o por qué las cosas no se caen

Este ejemplar de J.E. Gordon permitió a Musk tener sus primeras nociones de diseño estructural y es clave para entender la insistencia del sudafricano en su proyecto de SpaceX y la ciencia que conlleva.

2. Benjamin Franklin: una vida americana

El libro, de Walter Isaacson, es un resumen de la trayectoria y hazañas de uno los personajes más admirados por Musk. Sus múltiples caras de inventor, científico y diplomático guardan relación con el carácter curioso y polifacético del fundador de Tesla.

3. Einstein: su vida y universo

Esta edición, también de Walter Isaacson, versa sobre uno de los científicos más influyentes de la historia. Las continuas alusiones del físico a probar cosas, experimentar y cuestionar a todos y a uno mismo son una parte vital de la lógica de Musk en su comportamiento empresarial.

4. Superinteligencia: caminos, peligros y estrategias

El libro de Nick Bostrom, que reza sobre los riesgos que puede entrañar la inteligencia artificial, ya mereció el elogio de Musk en 2014, en un tuit en el que aseguraba que "valía la pena" y que alertaba de que podía ser "potencialmente más peligrosa que las armas nucleares".

5. Mercaderes de la duda

Este ejemplar, de Erik M. Conway y Naomi Oreskes, aborda los peligros de las relaciones de los científicos con los políticos y las consecuencias negativas que ello puede tener. En un lejano 2013, Musk ya advirtió de que este libro también "vale la pena".

6. El señor de las moscas

La obra de William Golding trata la codicia, la supervivencia y la competencia, e incluye personajes destinados a "salvar el mundo", según un Musk al que sirvió de inspiración y base para su defensa de causas como, por ejemplo, la lucha contra el cambio climático.

7. De cero a uno: notas sobre nuevas empresas o cómo construir el futuro

El nombre es de sobra sugerente en una persona tan enfrascada en emprender e innovar como Musk. La obra, de Peter Thiel (compañero de Musk y cofundador junto a él de Paypal) da una serie de premisas comunes para la fundación de nuevas empresas y está basado en sus clases de 2012 en la universidad de Stanford.

8. La trilogía de La Fundación

Uno de los grandes éxitos de Isaac Asimov, autor que habría enseñado a Musk (según sus propias palabras) que la civilización se mueve en ciclos y que estos deben ser aprovechados para atacar determinados objetivos que, cuando se acaben estos ciclos, no podrán ser asumidos. Musk quiere decir con esto que hay que centrarse en metas concretas que tienen oportunidades históricas concretas. Por ejemplo, viajar a la Luna.