Empresas y finanzas

Mapfre claudica y anula su objetivo de ingresar más de 28.000 millones este año

  • Espera un beneficio recurrente de 700 millones y un ROE del 8,5%
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas

Fernando Tadeo

Mapfre se comprometió este viernes a cumplir con los objetivos revisados por la pandemia en su plan estratégico que culmina este año, a excepción de elevar el volumen de ingresos hasta una horquilla de entre 28.000 y 30.000 millones. Según ha avanzado el presidente de la compañía, Antonio Huertas, en la junta de accionistas todas las demás metas se podrán cumplir, entre ellas conseguir una rentabilidad operativa por encima del 8% y situar el ratio combinado por debajo del 95%.

Para ello, la aseguradora ha anticipado que en 2021 la aspiración es lograr unos beneficios recurrentes (sin contar eventos extraordinarios) de más de 700 millones y situar el retorno del capital en el 8,5% (también sin efectos imprevisibles). Para ello, el presidente ha explicado en la junta de accionistas que el volumen de primas mejorará un 3%. En sentido, ha informado que hasta febrero, el volumen de primas había crecido un 2,3% y que en dos meses la empresa había ganado 94,6 millones.

Desde hace tiempo, Mapfre pretende llegar a un volumen de ingresos cercanos a los 30.000 millones, pero nunca lo ha conseguido, sobre todo por la situación e tipos negativos, que afecta a su cartera de inversiones financieras, un factor al que se ha sumado el estallido de la pandemia. En la actualidad factura poco más de 25.400 millones.

Con estos compromisos, Mapfre intenta que el mercado reconozca su valor intrínseco y su potencial y que la cotización continúe la senda alcista iniciada en noviembre y que, tal y como ha resaltado Huertas, deje de estar tan duramente "penalizada" como ha ocurrido en los últimos tiempos. Desde entonces, las acciones han subido un 30%, pero todavía cotiza a la mitad de su valor en libros. "Trabajaremos para que los inversores vean los fundamentales que tiene Mapfre", ha señalado.

Capta 44.000 accionistas 

Al calor de esta recuperación, la aseguradora ha captado en apenas unos meses 44.000 accionistas. De acuerdo con los datos aportados por la compañía en la junta general, la base de inversores supera los 219.000, una cifra que contrasta con los 175.000 que cuantificó Huertas el pasado octubre.

En la junta, la compañía aprobó la distribución del dividendo complementario con cargo a 2020 de 7,5 céntimos por título, lo que elevará el pay out del ejercicio al 73,1%.