Empresas y finanzas

Aún quedan cuentas online sin comisiones: qué bancos son, ventajas y requisitos

  • La mayoría tampoco exigen nómina aunque hay ventajas por su domiciliación
Foto: Dreamstime.

Adrián Arranz
Madrid,

A lo largo de los últimos meses, la gran mayoría de bancos han aumentado sus comisiones con el fin de rentabilizar más a sus clientes. Un movimiento que ha acabado con los productos gratuitos, pero que aún se mantiene en determinadas entidades. Con mayor importancia en la banca online, el comparador financiero HelpMyCash remarca algunas de las más atractivas para los usuarios.

Lo digital ya es una obviedad dentro de la banca. Cada vez son más las entidades que ofrecen cuentas online con las que poder operar desde cualquier móvil o dispositivo electrónico, y así librarse, entre otros asuntos, de los clásicos trámites de los bancos físicos. En lo que se refiere a los fondos y sus comisiones, cabe destacar las propuestas de BBVA, OpenBank, ING, Abanca o Liberbank.

BBVA

Una de las mayores entidades del mundo no podría existir sin ofrecer cuentas 100% de operativa digital. Sin solicitar nómina ni recibos, la Cuenta Online Sin Comisiones se ha convertido en una de las más demandadas por BBVA. El único requisito para unirse a ello es ser mayor de 18 años así como nuevo cliente. 

Entre sus ventajas, además de los 0 euros en comisiones, se ofrece la tarjeta Aqua con un CVV que cambia para garantizar mayor seguridad o la posibilidad de usar Bizum, además de unirse hasta dos titulares bajo la misma cuenta.

OpenBank

La entidad digital de Santander se ha convertido en una de las mejores alternativas para el mundo online. Con la opción de abrir diferentes cuentas sin comisiones (con nómina, sin ella o de ahorro), una de sus mejores ventajas es el hecho de tener múltiples descuentos al pagar las compras con tarjeta.

Unas tarjetas que OpenBank ofrece de manera gratuita y permiten recuperar hasta el 1% de los recibos. Además, para darse de alta solo es necesario ser mayor de edad. Como la mayoría de bancos, sus cuentas sin comisiones dan también derecho a tener Bizum y una particularidad diferente al resto es RoboAdvisor, el servicio del grupo de inversión automatizada.

ING

Como en el caso de BBVA, la entidad neerlandesa también dispone entre sus múltiples ofertas de una cuenta 100% digital. Sin comisiones, tanto en la domiciliación de ingresos como en la transferencia de una cantidad a la cuenta de forma mensual desde otra de sus cuentas bancarias, las tarjetas de débito y crédito también son gratuitas.

Eso sí, para darse de alta es necesario una nómina, pensión o prestación por desempleo, además de ser mayor de edad. Las otras grandes ventajas que ofrece su Cuenta Nómina son el permiso de dos días de descubierto gratuitos, posibilidad de Bizum y de pago desde Apple Pay y Google Pay.

Abanca

En su Cuenta Clara, la entidad gallega aúna los 0 euros de comisiones con su cuenta digital. Una oferta para la que no se exige nómina, pero que sí regala 150 euros si se domicilia una de más de 600 euros mensuales.

Con servicio gratuito tanto para nuevos como viejos clientes, las transferencias son instantáneas y ser permite pagar desde cualquier dispositivo electrónico (smartwatch incluido). También sin Bizum, la tarjeta débito es libre de gastos, sin comisión de emisión ni mantenimiento. Permite unir hasta dos titulares.

Liberbank

Por último, la entidad madrileña también cuenta con un servicio 100% digital a través de su Cuenta Online Sin. Apta sin comisiones para clientes con y sin nómina, no exige de ingresos aunque sí es posible ganar 150 euros por la domiciliación de una nómina a partir de 600 euros mensuales.

Con tarjeta de débito gratuita, la única condición es ser mayor de 18 años. Además, permitiendo realizar todos los trámites desde la propia app del móvil, este servicio también incluye Bizum para completar la apuesta del banco por lo digital.