Así construyó Jeff Bezos su imperio multimillonario desde una empresa fundada en un garaje
- En 1995 fundó Cadabra, actual Amazon, para vender libros por internet
- Contra las críticas, el servicio Prime supuso una innovación ahora copiada por todos
- Actualmente tiene una fortuna valorada en más de 150.000 millones de euros
Adrián Arranz
En los próximos días Jeff Bezos, que este miércoles se ha vuelto a despertar como la persona más rica del mundo, dejará de ser CEO de Amazon. El de Albuquerque seguirá teniendo el 11% de las acciones de la empresa y mantendrá, además, un cierto nivel de decisión. Sin embargo, esta elección le supondrá mirar desde lejos a su antiguo yo con el que gracias a la compañía de paquetería cambió el modelo de negocio del siglo XXI y construyó un imperio, nacido en un garaje de Seattle, que le ha reportado una fortuna actual de 157.750 millones de euros.
Ni la pandemia ha podido con Amazon y todo su mercado, al contrario lo ha implementado, como tampoco pudieron hacerlo todas las consecuencias que desde 1997 aparecieron en la vida de Jeff Bezos. Un año en el que el ya por entonces fundador de Amazon (en 1995), dio a conocer públicamente su empresa de vender libros por internet que había nacido como Cadabra, se había transformado en Relentless y finalmente había evolucionado a Amazon.
En aquel 1997 Bezos, que como ya hiciese Steve Jobs situó la primera oficina de su compañía en un garaje, consiguió colarse en la lista Forbes de los 400 estadounidenses más ricos del mundo. Tenía un 42% de las acciones de Amazon, valoradas en 1.300 millones de euros (al cambio actual), y había roto todos los presagios de Wall Street de que su idea de vender libros online no tendría éxito alguno.
El Amazon Prime, otro éxito contra Wall Street
Al año siguiente, Bezos ya era el 102 estadounidense más rico, y gracias a su incipiente negocio Forbes le situó en la portada de su revista por primera vez junto a otros iconos de internet como el cofundador de Yahoo, Jerry Yang, o el de Broadcom, Henry Nicholas. Los tres son los únicos de por entonces siete magnates de la red que se han mantenido entre los 400 más poderosos en 2020.
Pero dando un paso de gigante en el tiempo, una década después del nacimiento de Amazon, Bezos ya tenía una fortuna de 4.000 millones de euros. Fue en aquel 2005 cuando nació Amazon Prime y, de nuevo contra las críticas de Wall Street que pensaban que nadie pagaría más dinero por envíos rápidos, la idea de Jeff volvió a sobreponerse creando una tendencia hoy imitada en miles de empresas.
Las ventas del Kindle y los reconocimientos para Amazon Studios le impulsaron a comprar el Washington Post por 200 millones de euros
En 2010, Bezos alcanzó los 10.440 millones y, como recuerdo a lo que un día fue solo una empresa de venta de libros, se lanzó a sacar su propio e-book. El Kindle, de nuevo otro éxito en ventas, y que supuso un gran impulso para el desarrollo de la propia línea de streaming de la compañía. Amazon Studios, otra innovadora propuesta y el primer servicio de reproducción en directo bajo demanda que ganaba un Globo de Oro por "Mejor serie de televisión".
Tres años más tarde, cuando Bezos ya tenía una fortuna de 22.550 millones, el magnate de Nuevo México compró el Washington Post por algo más de 200 millones de euros lo que, derivado a las acciones de Amazon, hicieron que estas superasen los 300 dólares por primera vez. Jeff ya estaba a las puertas de los cinco más ricos del mundo, un logro que consiguió en 2015 con 39.000 millones de euros en su bolsillo.
El marzo de 2018 destronó a Bill Gates
Por entonces, en el vigésimo cumpleaños de Amazon, la compañía situó por primera vez el Prime Day, un día de compras especiales que rozaron los 35 millones de transacciones en su estreno. Otro triunfo considerable con 398 artículos vendidos por segundo en todo el mundo y de nuevo un impulso para seguir creciendo como una de las mayores multinacionales.
En marzo de 2018, Bezos consiguió el gran hito al que aspira todo empresario. Forbes ya le había situado como la persona más rica del mundo, tras superar a Bill Gates con 92.840 millones de euros, y desde entonces se ha mantenido con cierta variación entre el primer y el tercer puesto. Con más de 150.000 millones en cartera, en el último año el negocio de Amazon ha crecido un 38% gracias a las compras online y las acciones han alcanzado los 3.380 dólares (el día que Bezos anunció que dejaría de ser CEO).
Toda una carrera hacia el éxito de aquel pequeño visionario que nació en un garaje y revolucionó el negocio online desde la venta de libros. Amazon, el gran culpable del imperio Bezos y que pronto dejará de lado para centrarse, un poco más, en cómo administrar cerca de 160.000 millones de euros.