Empresas y finanzas

BBVA liquida su proyecto digital para clientes expatriados

  • La entidad disuelve Denizen Financial tres años después de lanzarlo
Un cartel de BBVA

Fernando Tadeo

BBVA ha liquidado su proyecto digital para clientes expatriados lanzado en 2018. El banco ha decidido liquidar la fintech Denizen Global Finance después de que no haya tenido el comportamiento esperado. A finales del año pasado disolvió dicha sociedad después de que el Banco de España retirara la licencia para operar.

Denizen fue uno de los primeros experimentos de BBVA en banca abierta y había depositado en él grandes esperanzas. La empresa, que nació en el área de New Digital Business del banco, ofrecía una cuenta global sin fronteras para expatriados, personas que viven en un país y trabajan en otro, con el objetivo de poder recibir el dinero y usarlo en su lugar de residencia de forma inmediata, eliminando las comisiones por transferencias y el intercambio de divisas.

El objetivo de Denizen era ampliar sus operaciones a otros mercados, como el Reino Unido, y lanzar productos y servicios de marca blanca para empresas. Además, con este proyecto la entidad pretendía revitalizar la antigua Dinero Express, una filial que llegó a tener 130 sucursales hasta 2009 especializadas en el colectivo de inmigrantes y emigrantes.

La fintech era una de las compañías que el banco ha venido apoyando financieramente desde su nacimiento en su estrategia por impulsar su transformación digital. Algunos proyectos no han tenido el comportamiento esperado, como Denizen, y se han cancelado. Así, por ejemplo, BBVA tuvo que echar el cierre a Muno, una agencia online de seguros de salud dirigida al colectivo de autónomos.

Desde el banco indican que "aprendimos mucho con Denizen y ahora queremos poner el foco en fomentar la innovación en las áreas de negocio core, alcanzar alianzas con empresas digitales e impulsar el negocio de activos online, como el servicio para criptomonedas lanzado en Suiza recientemente".

Traspaso de Simple al banco

En su estrategia el banco no solo colabora desde cero en la creación de plataformas financieras, sino que adquiere o participa en el capital de otras tantas. Una de estas es la compañías estadounidense Simple. Hace unos días, esta firma comunicaba la suspensión de su operativa en el marco del proceso de venta de la filial bancaria de BBVA en Norteamérica. Simple, que fue adquirida por el grupo español en 2014 por 114 millones de dólares, era una filial de dicha franquicia, que pasará a manos de PNC a mediados de este año.

"BBVA USA ha tomado la decisión estratégica de cerrar Simple", ha comunicado la entidad a sus clientes. "No hay un impacto inmediato en sus cuentas en Simple y no hay nada que deba hacer en este momento. Dado que sus depósitos ya están alojados en BBVA, permanecerán en cuentas aseguradas por la FDIC allí, hasta los límites aplicables", ha informado. Asimismo, ha explicado que "en el futuro, las cuentas de Simple serán administrada exclusivamente por BBVA".

La venta de la división estadounidense por 9.700 millones de euros, en cambio, no afectará a otras fintech en las que participa a través de su fondo de innovación Propel, que podrá seguir desarrollando su actividad y buscando nuevas oportunidades.