KFC y Extremadura: la historia que unió el negocio del pollo frito con Fernández Vara a golpe de tuit
- Extremadura era la única comunidad autónoma sin un local de KFC
- Fernández Vara facilitó con un tuit la apertura del primer restaurante de la cadena
Patricia C. Serrano
Los tiempos nuevos de las redes sociales como actor destacado en la vida pública han provocado cambios de estrategia entre las compañías. La posibilidad de acercarse a sus clientes ha abierto nuevos cauces de relación y, como ha demostrado la cadena KFC, también de toma de decisiones empresariales. Esta es la insólita historia de cómo un tuit de Fernández Vara y miles de interacciones con la cuenta de KFC han sellado el desembarco del negocio del pollo frito en Extremadura.
Cualquier ajeno al ámbito empresarial podría pensar que la decisión de apertura de un restaurante por parte de una cadena debería incluir la elaboración de informes específicos y estudios de mercado y estrategia, innumerables reuniones y consulta en distintos departamentos. Sin embargo, la cadena estadounidense de pollo frito KFC se comprometió a abrir un establecimiento en Extremadura a través de un desafío en Twitter que involucró al mismo presidente regional. En menos de cuatro horas, la decisión estaba tomada.
Extremadura permanecía como la única comunidad autónoma del país que no contaba con un local de KFC, un hecho causante de la desazón entre los fieles del pollo frito de esta cadena. En los primeros días de 2021, antes de que la nieve colapsara España, la cuenta de Twitter de la compañía con sede en Louisville lanzó un desafío a sus seguidores extremeños: si lograban que el presidente regional, Guillermo Fernández Vara, respondiera el tuit, KFC abriría su primer restaurante en Extremadura a lo largo de 2021.
En menos de dos horas, la publicación se había retuiteado un millar de veces y acumulaba otros tantos comentarios. Dos horas después, Fernández Vara recogió el guante dispuesto a pringarse de grasa de pollo: "Bienvenidos y encantado de que os suméis a la gran oferta de nuestra tierra. Spóiler: os va a sorprender".
Esa misma tarde, "Badajoz" se coló entre las tendencias en Twitter España, después de que millones de usuarios vieran el vídeo que acompañaba la publicación e interactuar con motivo de la promesa de apertura de Kentucky Fried Chicken en la región. La compañía ha realizado un montaje que da respuesta a la contestación del presidente extremeño, con una foto de Vara y del Coronel Sanders, el icono del grupo y fundador, estrechándose la mano. El acuerdo está sellado.
KFC aún no ha hecho público en qué ciudad extremeña abrirá su primer establecimiento en los próximos meses, en cumplimiento del desafío lanzado, aunque la compañía ha informado de que está en proceso de tomar la decisión. Ahora sí, incluirá -suponemos- investigación de mercado, informes, reuniones y consultas. Como en los viejos tiempos.
La cadena norteamericana de pollo frito al estilo sureño pertence a la compañía Yum, propietaria a su vez de Pizza Hut y Taco Bell. Aglutina 20.000 restaurantes en 185 países del mundo.