Dia logra el primer crecimiento en cinco años pese a que sus ventas caen un 5,6% en el último trimestre
- En el conjunto del año, sus ventas netas crecieron un 0,2% respecto 2019
Javier Romera
Dia endereza el rumbo. La cadena de supermercados que preside Stephan DuCharme ha logrado el primer crecimiento de sus ventas anuales en los últimos cinco años. En concreto, la facturación del grupo aumentó un 0,17%, hasta 6.882 millones de euros. Lo más importante, además, según DuCharme, es que "a medida que comenzamos el nuevo año, nuestro incansable esfuerzo en abordar áreas de mejora en toda la cadena operativa se verá reforzado por el despliegue continuo de nuestro modelo mejorado de franquicia, el desarrollo de nuestras capacidades online, la expansión de nuestra oferta de marca propia, así como por el lanzamiento de un interesante nuevo modelo de tienda".
Aunque en el cuarto trimestre del año las ventas descendieron un 5,6% como consecuencia del efecto divisa en Argentina y Brasil, hubo un aumento en términos comparables del 6,9%. En el caso del mercado español, ese porcentaje se elevó incluso hasta el 10% teniendo en cuenta la misma superficie comercial. Con ello, los ingresos de la filial española aumentaron, en concret, un 9%, hasta 1.143 millones de euros.
En concreto, las ventas del grupo entre octubre y diciembre pasados alcanzaron los 1.688 millones de euros, mientras que en el último trimestre de 2019 fueron de 1.787,6 millones.
Dia opera en cuatro países: España, Portugal, Brasil y Argentina. En estos dos últimos, sus ventas se redujeron más del 30% (-33,3% y -36,3%, respectivamente). En cambio, en España se incrementaron un 9% y en el país vecino, un 7,6%, en el último trimestre del año pasado.
Stephan DuCharme, presidente ejecutivo de la compañía, ha justificado esta caída en dos motivos en el hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Primero, en la racionalización estratégica de la red de tiendas. Estas se han reducido a un total de 6.169 al cierre de 2020, 457 menos que un año antes. Y, en segundo lugar, el directivo ha destacado el impacto del efecto divisa en Brasil y Argentina.
Asimismo, DuCharme ha celebrado el "comportamiento positivo de las ventas comparables" (o like-for-like), cuyo incremento en el conjunto de Dia fue del 6,9% en los tres últimos meses de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior".
Pequeño incremento anual
Si se atiende al conjunto del año fiscal 2020, el crecimiento de las ventas comparables de la cadena de supermercados fue del 7,6%.
En cambio, el aumento de las ventas netas se redujo a apenas dos décimas (+0,2%), desde los 6.870,4 millones de euros que Dia logró en todo 2019 a los 6.882,4 millones que cosechó en el año marcado por la pandemia del coronavirus.
El grupo de distribución dará a conocer todo su balance de 2020 el próximo 26 de febrero, según ha trasladado a la CNMV. Según asegura DuCharme, "a medida que comenzamos el nuevo año, nuestro incansable esfuerzo en abordar áreas de mejora en toda la cadena operativa se verá reforzado por el despliegue continuo de nuestro modelo mejorado de franquicia, el desarrollo de nuestras capacidades online, la expansión de nuestra oferta de marca propia, así como por el lanzamiento de un interesante nuevo modelo de tienda".