Empresas y finanzas

Bankinter Investment analiza proyectos para invertir 1.000 millones

  • Prevé duplicar y lograr 8.500 millones para 2022 de inversión alternativa
Foto: Archivo.

Araceli Muñoz

Bankinter Investment, la renombrada división de banca de inversión de la entidad, analiza proyectos de inversión por valor de 1.000 millones de euros, según desveló ayer su director general, Íñigo Guerra, en una rueda de prensa virtual en la que hizo balance del año desde que cambió la marca de esta línea de negocio.

Bankinter Investment ha superado los 4.200 millones de euros en inversión alternativa y espera alcanzar los 8.500 millones en los próximos dos años, duplicando las cifras actuales. Desde diciembre de 2016, Bankinter Investment ha lanzado 13 vehículos de inversión alternativa, captando 2.315 millones de euros de capital de clientes de banca privada e institucionales, de los que 405 corresponden a 2020.

En concreto, este año ha puesto en marcha el cuarto programa de Helia –su fondo de renovables gestionado por Plenium Partners– y Rhea Secondaries –su fondo de fondos de capital riesgo que invierte en mercados secundarios de Europa bajo la gestión de Access Capital Partners–. Del importe total, 2.050 millones de euros han procedido de clientes de banca privada de Bankinter, 207 millones de la propia entidad y 58 millones de socios promotores.

Acceso a banca privada

Cabe recordar en este sentido que Bankinter ha sido una de las firmas pioneras en crear fondos para que sus clientes de banca privada puedan tener acceso a diferentes sectores (renovables, infraestructuras, residencias de estudiantes, etc) a través de fondos de capital riesgo. Sin la intermediación de la entidad, dichos clientes tendrían más complicado el acceso a este tipo de inversiones, ya que los gestores de capital privado requieren unos tickets de entrada más altos que una inversión tradicional. Además, como el desembolso está más limitado por cada inversión, el riesgo también es menor que si se invirtiera en un vehículo de capital privado al uso. Los clientes de Bankinter pueden tomar posiciones en el fondo a partir de una participación de 200.000 euros y siempre que este compromiso no rebase un 15% de su patrimonio disponible para invertir.