Empresas y finanzas

Food Delivery Brands (Telepizza) eleva ventas el 19% en el tercer trimestre en España y Portugal

    Foto: Archivo.

    elEconomista.es

    Food Delivery Brands, el antiguo Grupo Telepizza, ha mejorado sus números respecto al trimestre anterior en España y Portugal, registrando una mejora del 19% en sus ventas en este periodo. Sin embargo, la evolución más lenta del coronavirus en Latinoamérica y sus confinamientos desiguales han hecho que este mercado todavía se recupere de forma más lenta. Mientras que en EMEA tenía abiertas el 97% de sus tiendas a 30 de septiembre, en Latinoamérica la cifra baja hasta el 82%. Sin embargo, el grupo ha reforzado sus capacidades de entrega para fomentar los servicios a domicilio (delivery) y de recogida (take away).

    Food Delivery Brands mantiene pese a la pandemia una sólida posición de liquidez, con 50 millones de euros en efectivo disponible a finales de septiembre, incluyendo 10 millones procedentes de un préstamo ICO formalizado en el primer semestre. A pesar de una segunda ola del coronavirus y de la evolución de la pandemia y su posible impacto negativo en el negocio, la economía y en el comportamiento de los consumidores, el Grupo mantiene sus previsiones de ebitda y CFADS1 para el año fiscal 2020 de entre 17 a 24 millones y de -14 a -22 millones, respectivamente.

    Sin embargo, durante el tercer trimestre del año, el grupo de restauración ha generado unas ventas cadena de 726 millones, una reducción del 21% respecto al mismo periodo de 2019; e ingresos de 257 millones, un 12% menos que en 2019. Por su parte, el ebitda ajustado acumulado hasta el tercer trimestre ha alcanzado los 14 millones, habiendo logrado en este último trimestre igualar los resultados obtenidos en el primer semestre del año.

    "A pesar el impacto de la COVID-19 en la actividad del negocio, la positiva evolución de las ventas, ingresos y ebitda mes a mes desde mayo reflejan la solidez de su modelo de negocio y la fuerte capacidad del grupo para adaptarse a un entorno marcado por el cambio de hábitos y de comportamiento de los consumidores", explican desde la compañía.