Empresas y finanzas

Crown Holdings ficha a Evercore para vender la antigua Mivisa y atrae a Blackstone, PAI y CVC

  • Ha lanzado una subasta para desinvertir del negocio europeo por 2.000 millones
Foto: Archivo.

Araceli Muñoz

El gigante estadounidense Crown Holdings, líder mundial en envases de consumo, da un paso más en su objetivo maximizar su salida del negocio europeo. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, el grupo ha lanzado un proceso de la mano del banco de inversión Evercore para encontrar un candidato a quedarse con esta filial, que estaría valorada en torno a los 2.000 millones de euros. Crown es propietario de la antigua Mivisa, líder en el mercado español en los envases de hojalata para alimentación y bebidas. 

La idea es cerrar la venta de esta desinversión en los próximos meses y será el próximo mes de diciembre cuando Crown reciba las ofertas vinculantes, según las mismas fuentes. Por el momento, han mostrado su interés por esta compañía diferentes fondos como el estadounidense Blackstone, el francés Pai Partners o el británico CVC, que fue uno de los primeros en acercarse a esta compañía sin que las conversaciones fructificaran antes del lanzamiento del proceso competitivo. En cualquier caso, las mismas fuentes no descartan la entrada de otros inversores financieros con interés en el sector.

A principios de mes, Bloomberg publicó que el grupo se planteaba vender el negocio de envases para alimentación, pero mantener la parte de bebidas. Sin embargo, diferentes fuentes financieras precisan que su intención pasaría por desprenderse de este negocio exclusivamente en Europa, siendo especialmente destacable el peso de España (Mivisa) en el total de este negocio.

Si finalmente la transacción llega a buen puerto con un fondo de capital riesgo, sería la cuarta vez que la antigua Mivisa recae en manos de este tipo de inversores. Los primeros en entrar en Mivisa fueron PAI Partners y Suala Capital –entonces presidida por Ana Patricia Botín–, que compraron la firma a la familia fundadora a finales de 2001 por 213 millones.

De firma familiar a cotizada

Posteriormente, la compró CVC Capital Partners, que fue su propietario entre 2004 y 2010, antes de que la gestora británica traspasara el 100% de la compañía murciana a Blackstone y N+1 Mercapital (germen de la renombrada Alantra) por unos 900 millones de euros. El fondo británico lleva desde finales de verano tratando de posicionarse para esquivar el proceso competitivo, algo que finalmente no ha conseguido evitar, según las mismas fuentes consultadas, ya que Crown considera que puede maximizar el valor lanzando un proceso competitivo. Ya en el año 2013, Blackstone y N+1 Mercapital llevaron a Mivisa al siguiente nivel vendiendo su participación a, Crown Holdings, que cotiza en la bolsa de EEUU.

La antigua Mivisa fue fundada en el año 1974 en Murcia por los hermanos Vivancos que dieron los primeros pasos para crear el líder español en este sector. Casi cuatro décadas después, en manos de la multinacional estadounidense, la murciana fue renombrada como Crown Foods Spain y se convirtió en la filial española del gigante mundial de los envases, que desembolsó 1.200 millones de euros por ella. La cotizada sirve a centenares de proveedores en todo el mundo, desde Coca-Cola hasta Nestlé pasando por Mercadona.

En España, la compañía registró una facturación de 682 millones de dólares (576 millones de euros, al cambio actual) a cierre del ejercicio fiscal de 2019 –cerrado en mayo del pasado año–, según la información recogida en su informe anual. Actualmente, Crown Foods Spain desarrolla su actividad en nueve instalaciones productivas enfocadas en la industria del envasado para alimentación y bebidas.

De hecho, desde la adquisición del gigante estadounidense, la filial española ha crecido gracias a importantes inversiones para ampliar capacidades productivas, poner en marcha nuevas fábricas y para transformar la producción de latas de acero a aluminio (una decisión que rebaja los costes y permite desarrolla latas más personalizables por parte de las marcas).