Musk aventura "un posible récord de entregas de coches" antes del Battery Day de Tesla
José Luis de Haro
Nueva York,
En lo que llevamos de año, las acciones de Tesla se revalorizan un 434% en un momento en que el fabricante de vehículos eléctricos cuenta con una capitalización de casi 411.000 millones de dólares. Tras el reciente split de sus títulos, la atención vira a su junta de accionistas, que tendrá lugar el martes en Fremont, California, y donde también se revelarán nuevos aspectos sobre las baterías de la compañía.
El bautizado como Battery Day (el Día de la Batería) servirá de escenario para dar a conocer los avances e innovaciones que permitan a Tesla mantener su liderazgo dentro del mercado, a medida que el número de competidores que buscan hacerse un hueco en el sector de vehículos eléctricos aumenta exponencialmente.
Está previsto que durante la jornada, Elon Musk, consejero delegado de Tesla, ofrezca detalles sobre la demanda de coches y también sobre la marcha de las nuevas fábricas de la compañía en Berlín y Austin, Texas. De momento, en un correo a sus empleados filtrado a la prensa, Musk adelantó que la compañía tiene "una oportunidad" de lograr "un trimestre récord de entregas de vehículos".
En el pasado, alrededor del 30% de las entregas trimestrales de vehículos de Tesla se completaron durante la última semana antes de completar dicho periodo. Es por ello que Musk indicó que "las entregas son la prioridad absoluta" y presionó para mantener la producción de fábrica lo más elevada posible durante los próximos 10 días. "Esto es vital para el mercado de California", dijo.
Las última entrega récord de Tesla tuvo lugar en el cuarto trimestre de 2019 cuando distribuyó 112.000 unidades. El consenso estima que en el tercer trimestre, Tesla despachará alrededor de 121.000 vehículos. En el trimestre anterior, la compañía logró entregar 90.000 coches pero su inventario se vio gravemente afectado por el cierre de una fábrica debido a la pandemia.
Mientras tanto, está previsto que en su Día de la Batería, se ponga de manifiesto la hoja de ruta tecnológica de la compañía. Es importante destacar como la más mínima mejora en las baterías puede tener un gran impacto, porque son la parte más cara de un vehículo eléctrico.
Musk y el director de tecnología de Tesla, Drew Baglino, tienen intención de realizar una presentación precisa y detallada sobre la química de las baterías y las mejoras realizadas desde que Tesla adquirió Maxwell Technologies en 2019.
Las baterías cuentan con tres componentes clave: dos electrodos (ánodo y cátodo) y un electrolito que ayuda a transportar la carga entre ellos. Los materiales utilizados para fabricarlos determinan cuánta energía almacenan las baterías y a qué coste. Maxwell ofrece a Tesla la capacidad de usar la tecnología de electrodo seco. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de energía necesaria para el proceso de fabricación, según señaló en un informe el analista de Oppenheimer, Colin Rusch, del que se hizo eco Bloomberg.
La creciente capacidad de producción de Tesla también pone la miras en el negocio de transporte autónomo de vehículos que la compañía tiene en mente y que se conoce también como "robotaxis". Desde Morningstar, el analista David Whiston, pone un precio actual a este área de negocio de 13.800 millones de dólares para 2030. Esta cifra asume que Tesla capturará el 10% de participación en el mercado del "robotaxi" en EEUU, la Unión Europea y China.
"El potencial exacto solo se conocerá con el tiempo, pero hemos decidido poner un valor actual a este negocio porque el día de la batería puede traer noticias de una batería con capacidad de un millón de millas, lo que podría significar el lanzamiento de la flota de conducción autónoma de Tesla el próximo año", adelanta.