Empresas y finanzas

Domino's refuerza en España su alianza con la dueña de Vips y la amplía a 2029

  • El objetivo de la cadena norteamericana es intentar competir con Telepizza
  • Alsea Europa, gestionada desde España, ha duplicado sus ventas en 2019
Foto: Reuters

Javier Romera
Madrid,

Domino's Pizza ha dado un impulso a su negocio en España para tratar de competir con Telepizza, líder absoluto del mercado y aliado además de Pizza Hut. El gigante norteamericano ha reforzado y ampliado el acuerdo que tenía en nuestro país con el grupo mexicano Alsea, propietario de marcas como Vips, Cañas y Tapas o Foster's Hollywood, para el desarrollo de su negocio.

Según el último informe anual de Alsea, remitido a la Bolsa de México, al cierre ya del último ejercicio llegó a un acuerdo que le otorgaba "el derecho exclusivo para continuar desarrollando y operando los establecimientos de Domino's Pizza en España" por otros diez años más. Así, el nuevo contrato tiene una vigencia hasta el 17 de noviembre de 2029.

A 31 de diciembre del 2019, Alsea gestionaba un total de 315 establecimientos de Domino's en España, además de otros 800 en México y 105 en Colombia. El año pasado, y gracias al acuerdo de masterfranquicia, la filial española de Alsea abrió un total de 33 establecimientos. En el informe remitido a la bolsa mexicana, Alsea explica que en 2019 sus ventas en España, a igual número de tiendas, crecieron un 2,3%. Todo ello antes de que se iniciara la crisis causada por la pandemia y que el grupo se viera obligado a cerrar sus restaurantes como consecuencia del estado de alarma.

Facturación

Las ventas de Alsea Europa, integrada fundamentalmente por España, pero también Portugal, Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, y que dirige Miguel Ibarrola, representaron en 2019 un 33% de las ventas consolidadas de Alsea a nivel global.

Tras la adquisición del grupo Vips y de las operaciones de Starbucks en Francia y Benelux, la facturación de la filial se duplicó, alcanzando los 21.206 millones de pesos (850 millones de euros). Con una fuerte presencia también en México y el resto de Latinoamérica, Alsea alcanzó el año pasado una cifra de negocios mundial de 57.444 millones de pesos en total (2.310 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 26,8% respecto al año anterior. En el caso español, la compañía destaca, igualmente, la implementación de kioskos digitales en los restaurantes, que gestiona bajo el régimen de franquicia de Burger King, la innovación de productos en Domino's Pizza y las aperturas y remodelaciones llevadas a cabo en 2018. Al cierre del año Alsea contaba en Europa con un total de 888 tiendas propias y 510 unidades de subfranquiciatarios.

Adquisición

Alsea dio su mayor paso adelante en España cuando concretó la operación de compra del 100% del grupo Vips en diciembre de 2018 por un importe de 575 millones de euros, lo que implicaba un múltiplo de 13,2 veces el ebitda ajustado de la compañía creada por la familia Arango en los 12 últimos meses.

La operación se llevó a cabo a través de un préstamo sindicado y los accionistas de Vips -los Arango y Proa Capital- se quedaron como minoritarios en la nueva Alsea Europa a través de una ampliación de capital de 75 millones de euros. Los minoritarios controlan ahora el 26,06% de la empresa.