Empresas y finanzas
Madrid suspende las cirugías de tres hospitales por el aumento de casos de coronavirus
- Los casos crecen en la capital de forma exponencial
elEconomista.es
Los hospitales madrileños Gregorio Marañón, 12 de Octubre y el de Móstoles han decidido suspender la actividad quirúrgica ante el aumento de casos de coronavirus que se está produciendo en la capital de España. Cabe recordar que en los últimos días se han reportado 5.000 casos nuevos de coronavirus en Madrid.
El consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado que no se trata de ninguna improvisación sino que responde a los planes propios que tienen los hospitales para adaptarse a las circunstancias. En cualquier caso, lo que queda patente es que la situación en la capital comienza a complicarse y que lo casos nuevos que se diagnostican terminan empeorando como ocurría hace meses.
Los datos de Madrid comenzaron a ser preocupantes hace una semana pero en los últimos días se están acelerando las infecciones. El número reproductivo del virus se encuentra en el 1,2, es decir, los casos se multiplican por algo más del doble.
En el Gregorio Marañón queda suspendida la actividad extraordinaria de los quirófanos en horario de tarde, que se había implementado con el objetivo de reducir las listas de espera, si bien la actividad ordinaria continúa prestándose "con normalidad". Por lo que respecta al Hospital Universitario 12 de octubre, queda suprimida la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) y las cirugías programadas y se anula la actividad en las consultas externas y, en la misma línea, en el Hospital Universitario de Móstoles se suspende la CMA así como las intervenciones programadas y la actividad de la consulta de enfermería de técnicas del dolor, de los estudios de sueño y la fibrobroncoscopia excepto en el caso de las urgencias.