Empresas y finanzas

Inversión con triple impacto: social, medioambiental y económico

  • Repsol y su Fundación se han adentrado en el sector de la inversión de impacto
Repsol Impacto Social, una sociedad creada por Fundación Repsol para invertir en empresas sociales

elEconomista.es
Madrid,

En el mundo empresarial ha aumentado la toma de conciencia sobre el impacto social y medioambiental positivo de las inversiones, que debe ser medible y comunicado de manera transparente.

Las inversiones de impacto son aquellas que realizan las compañías o las organizaciones con la intención de generar un impacto positivo en el ámbito social y medioambiental, sin perder de vista la sostenibilidad económica.

En Fundación Repsol se cuenta con Repsol Impacto Social, una sociedad 100% participada por la entidad, que promueve la inversión en empresas enfocadas en la transición energética y desarrollo social en España y Portugal. 

Las empresas participadas por Repsol Impacto Social están focalizadas en la reducción de emisiones, la movilidad sostenible, la economía circular, la eficiencia energética y en los productos y servicios ECO, y además deben favorecer el desarrollo social o promover la inclusión de colectivos vulnerables.

Con la creación de esta sociedad, Repsol y su Fundación se han adentrado en el sector de la inversión de impacto, hasta ahora escasamente desarrollado en España. Repsol Impacto Social cuenta con una dotación de hasta 50 millones de euros, destinados a la inversión en empresas sociales que contribuyan al reto global de la transición energética.

El objetivo es apoyar a las participadas para que sean económicamente sostenibles por sí mismas en el tiempo y que puedan reinvertir los resultados generados para maximizar su impacto.

Impulsar el desarrollo de empresas sociales que trabajan por la transición energética y la inclusión de colectivos vulnerables

Inversiones de impacto

El primer paso de Repsol Impacto Social ha sido adquirir el 25,4% de Koiki, una red de microcentros urbanos para la distribución de paquetería de la última milla de forma sostenible, generando empleo para un centenar de personas con discapacidad que trabaja en los 30 centros Koiki en España.

Repsol Impacto Social también ha entrado en el capital de Sylvestris, con un 21,39%, una empresa dedicada a siembras y reforestaciones como herramienta para la absorción de emisiones de CO2 en la atmósfera, que también promueve la renaturalización de entornos urbanos a través de jardines singulares y realiza consultoría medioambiental. En el desarrollo de sus proyectos emplea a personas en situación de vulnerabilidad.

En el ámbito de la eficiencia energética, Repsol Impacto Social ha invertido en GNE Finance, una compañía que proporciona financiación asequible con asistencia técnica personalizada para la reforma de viviendas y edificios, enfocada en la mejora de la sostenibilidad. Actualmente GNE Finance trabaja en dos programas piloto junto al Ayuntamiento de Olot (Gerona) y en el País Vasco, de la mano del Gobierno Vasco y el Ente Vasco de la Energía, con el objetivo de rehabilitar más de 800 viviendas en el próximo año.

Además, esta misma semana se ha anunciado la participación en SAEMA (35%), un Centro Especial de Empleo en Cantabria, dedicado a la recuperación y reciclaje de envases y a actividades ambientales, perteneciente a la Asociación Amica. SAEMA cuenta con 115 personas contratadas, un 78% con discapacidad, y contribuye a la reducción de emisiones CO2. Con esta operación, Repsol Impacto Social se adentra en el segmento de la economía circular.

Esta iniciativa de inversión refuerza la estrategia de Fundación Repsol, focalizada en transición energética y sociedad, y está en línea con el objetivo de Repsol de ser compañía cero emisiones netas en el año 2050. 

Además de apostar por la inversión en empresas sociales, Fundación Repsol promueve el conocimiento, la innovación y la investigación en el ámbito de la inversión de impacto. Junto a la Universidad Pontificia Comillas, Open Value Foundation y Management Solutions, ha lanzado una Cátedra de Impacto Social, que favorecerá espacios de debate y reflexión, ofrecerá formación a profesionales especializados y pondrá en marcha un laboratorio de impacto social, un think thank de conocimiento pionero en España.