Empresas y finanzas

Galletas Gullón: "Vamos a crear empleo, es la mejor manera de reactivar la economía"

  • La empresa bate otro récord de facturación con 387 millones
  • Reinvierte todos sus beneficios para seguir creciendo
  • La firma ha registrado crecimientos de hasta el 50%
Lourdes Gullón y Juan Miguel Martínez Gabaldón

Javier Romera

Galletas Gullón, líder en el sector y principal fabricante de Europa, ha cerrado 2019 con una facturación de 387 millones de euros, un 7,5% más respecto al año anterior. De esta forma la empresa cierra una década de crecimiento ininterrumpido en el que las ventas han crecido cerca de un 20% desde 2016. En una entrevista con elEconomista.es su consejero delegado, Juan Miguel Martínez Gabaldón, asegura que "este año el mercado crecerá por primera vez en mucho tiempo, alrededor de un 3,5% porque la gente al estar en casa como más galletas". El directivo explica que "en marzo llegamos a crecer incluso un 50% y en abril cerca de un 8%, aunque luego ha habido una caída porque las cadenas de distribución tenían que dar salida a todo el stock".

Galletas Gullón mantiene un ritmo medio de crecimiento de empleo de unos 100 nuevos trabajadores indefinidos cada año. Este compromiso con el empleo se ha mantenido durante el Covid-19 y el estado de alarma, según explican en la compañía. En mayo la compañía ya incorporó a 100 nuevos operarios, hasta alcanzar una plantilla de 1.600 trabajadores, y para hacer frente al llamado "pico de llenado de despensa".

"Galletas Gullón y la sociedad en general hemos asistido a una urgencia sanitaria y social inesperada y sin precedentes. Desde un primer momento nuestro objetivo principal ha sido asegurar la salud y la seguridad de nuestros trabajadores, y como primera empresa galletera de nuestro país, cumplir con nuestra vocación de servicio, trabajando mañana, tarde, noche, sábado y domingos incluidos, para suministrar alimentos tan básicos como las galletas a todos los hogares españoles en momentos tan necesitados", explica el consejero delegado.

Hacer frente a la crisis

"Ahora tenemos que hacer frente a una crisis económica muy severa y la mejor manera de reactivar la economía del país es a través de la inversión para generar empleo. Gullón, como empresarios que somos, vamos a estar ahí y a través de la reinversión de nuestros beneficios vamos a continuar mejorando los procesos de producción, avanzando en la digitalización y la sostenibilidad, y creando empleo en nuestra comarca de Aguilar de Campoo", afirma. 

La política de reinversión de los beneficios desde hace décadas, y que ha sido aprobada un año más por la Junta de Accionistas, ha permitido a la empresa desarrollar un ambicioso proyecto evitando el endeudamiento y fortaleciéndose a nivel financiero.

Los 100 millones de euros destinados desde el año 2016 a potenciar la capacidad productiva de las fábricas de Gullón y VIDA han posibilitado la instalación de nuevas líneas de producción y ampliar los espacios dedicados al almacenaje de producto

Reinversión

Galletas Gullón destina el 2% de su facturación a inversiones de I+D. Una partida importante de su plan de inversiones se centra en desarrollar nuevos productos saludables con mejoras en sus cualidades nutricionales lo que la ha convertido en líder del segmento de la galleta saludable con el 35% de la cuota de mercado. Asimismo, la compañía centra sus esfuerzos optimizar la eficiencia energética y gestión sostenible de los residuos generados durante los procesos de fabricación.

"La reinversión de los beneficios y la innovación a través de la I+D, son nuestra principal política de crecimiento y desarrollo, pues nos permite tener independencia financiera y a la vez continuar siendo punteros en las áreas de desarrollo e innovación dentro del sector alimentación y galletero", explica Juan Miguel Martínez Gabaldón.

"Somos y continuaremos siendo una empresa familiar con un fuerte arraigo en Aguilar de Campoo. Estas raíces nos enriquecen como galletera y nos recuerda que hace 125 años la familia Gullón, junto con un pequeño puñado de familias aguilarenses crearon la galleta española. De aquellas familias sólo queda Gullón, por lo que nos sentimos herederos de esta cultura galletera que tenemos que defender", aclara Martínez Gabaldón.

En cuanto a la facturación internacional de la compañía representa cerca de un 35% del total con previsión de continuo crecimiento durante los próximos años. La galletera ha establecido su estrategia en base a la exportación del concepto de galleta saludable, de la que es líder en su segmento en España. La compañía, según explica su consejero delegado está presente ya en 25 países y "vamos a seguir invirtiendo para seguir creciendo también fuera".