Empresas y finanzas

Guerra por Metrovacesa: los Sanahuja dispuestos a ofrecer 82 euros



    Gráfico METROVACESSegún ha confirmado Sacresa, los Sanahuja están dispuestos a mejorar su opa, por el 20%, hasta los 82 euros, aunque la CNMV aún está pendiente de darle el visto bueno a la nueva oferta. Rivero y Bautista Soler presentaron esta mañana otra a 80 euros dirigida al 26% del capital.

    El cisma en Metrovacesa va a más. Sacresa ha confirmado que ha presentado ante la CNMV una mejora de su opa hasta los 82 euros por acción, frente a los 78,1 euros a los que presentaron su oferta inicial, aunque el organismo regulador aún tiene que darle el visto bueno.

    Según el artículo 32 de la ley de opas, "si la oferta competidora se presentara antes de la publicación de los anuncios de una oferta previa, la CNMV se lo hará saber al nuevo oferente" y además "suspenderá su tramitación hasta la autorización de la oferta previa".

    Esta mañana, el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, ha presentado, apoyado en el promotor y presidente del Valencia Club de Fútbol, Juan Bautista Soler Crespo, una opa competidora por el 26% de la inmobiliaria a un precio de 80 euros por acción, según ha comunicado a la CNMV y como apunta la edición impresa de elEconomista.

    El organismo regulador suspendió cautelarmente la cotización del valor antes de la apertura y hasta las 10,00 horas. Tras el regreso a la negociación, los títulos de la mayor inmobiliaria española suben un 1,3%, hasta 75,6 euros. La oferta de Rivero contará con el respaldo de varias entidades financieras entre las que podría encontrarse BNP o el Royal Bank of Scotland.

    La opa, con un valor de mercado de más de 2.100 millones de euros, competiría con la presentada el pasado uno de marzo por el principal accionista de la inmobiliaria, Cresa Patrimonial sobre el 20% del capital la inmobiliaria Metrovacesa a 78,1 euros por acción.

    Cresa ya controla más de un 24% del capital y su oferta, que todavía no ha sido validada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, habría provocado la pérdida del poder del actual equipo gestor encabezado por Rivero, que posee un 4,3% de Metrovacesa.

    Las sociedades que han presentado la opa (Alteco Gestión y Promoción de Marcas, controlada por Joaquín Rivero, y Mag-Import, participada por Bautista Soler Crespo y María Victoria Soler Luján) aseguran a la CNMV que su intención es "incrementar su participación actual para crear un núcleo accionarial estable que, sin alcanzar el control, permita apoyar con suficiencia al actual equipo directivo de Metrovacesa".

    Es más, las sociedades de Rivero y Soler aseguran que reducirán en el futuro sus respectivas participaciones en la inmobiliaria con el fin de asegurar con el fin de asegurar una mejor difusión y free float del valor. Explican que consideran óptima una "estructura accionarial en la que ningún accionista individual ostente más del 10% del capital".