Qualitas Equity lanza el fondo Q Living para levantar otro gigante del alquiler: 200 millones y 1.000 pisos en Madrid
- La firma apuesta por el alquiler asequible y las viviendas sostenibles
Alba Brualla
El Grupo Qualitas Equity se suma a la fiebre por el build to rent (construir vivienda para alquilar) a través de un nuevo fondo con el que quiere convertirse en uno de los grandes caseros de Madrid.
La firma, que está ya especializada en la gestión de activos alternativos, ha creado el fondo Q Living, con el que invertirá 200 millones de euros para promover una cartera de más de 1.000 viviendas en los próximos 5 años dentro de la Comunidad de Madrid.
Con este nuevo vehículo, Grupo Qualitas redobla su apuesta por el mercado del alquiler, en el que ya cuenta con una amplia experiencia. De hecho, la firma fue uno de los socios fundadores de la sociedad dedicada a la promoción y arrendamiento de vivienda, Tectum, que recientemente ha sido vendida a AXA Investment Managers – Real Asset.
Con Q Living, Qualitas puede continuar su apuesta por la inversión en alquiler residencial de "manera independiente y sin exclusividad, colaborando con las principales promotoras del mercado nacional", explica la firma.
El equipo de Q living está liderado por Manuel Azpíroz como Socio Director de Inversiones y Rosa Gallego como Directora de Operaciones, ambos provenientes de Tectum. De hecho, el equipo gestor de Q Living continuará prestando servicios de gestión al vehículo Tectum.
Alquiler asequible
Uno de los principales pilares del fondo es incrementar el parque de vivienda de alquiler asequible, con promociones de obra nueva con altos estándares de calidad.
De momento, el fondo Q Living, que se encuentra actualmente en periodo de fundraising, ha puesto en marcha cuatro proyectos en El Cañaveral y Torrejón de Ardoz, con los que desarrollarán más de 250 viviendas.
"El desarrollo de viviendas de alquiler es para nosotros una clara oportunidad de inversión en activos que generan flujos de caja estables en el largo plazo en un mercado cada vez más profesionalizado", explica Manuel Azpíroz.
Según Rosa Gallego, "el mercado de alquiler residencial ha estado tradicionalmente en manos de particulares y es ahora cuando las entidades patrimoniales estamos invirtiendo para promover vivienda de calidad, nueva a precios asequibles".
Según la directiva, "durante años este mercado ha sido el gran olvidado porque España ha sido tradicionalmente un país de propietarios. Ahora existe un cambio de tendencia habitacional lo que nos permite cubrir la gran demanda existente dotando al parque de vivienda en alquiler de mayor oferta de calidad con servicios añadidos al inquilino, como urbanizaciones con zonas de ocio y un diseño Smart-Building centrado en las nuevas tecnologías".
Apuesta por la sostenibilidad
El objetivo de Q Living es apostar por la creación de edificios con demanda energética casi nula o muy baja donde ésta esté cubierta por fuentes de energía renovables. Sus proyectos ofrecen un diseño que disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, mejora la calidad de la envolvente y aumenta las fuentes de energía de origen renovable. Esta aportación contribuye principalmente a la generación de agua caliente y energía eléctrica, que se traduce en un menor consumo en sus inquilinos.
Para optimizar el proceso de explotación y ofrecer servicios añadidos al inquilino, sus desarrollos inmobiliarios cuentan principalmente con promociones de viviendas de dos dormitorios con una superficie media de 70 metros cuadrados, una o dos plazas de garaje y trasteros privados en urbanizaciones con piscina, zonas de ocio y un diseño Smart-Building centrado en las nuevas tecnologías (WIFI en zonas comunes, APP para facilitar la comunicación con el gestor del alquiler y la contratación de servicios, módulos para vehículos eléctricos, aparcamiento de bicicletas, etc.).