Empresas y finanzas

BidX1, seguridad y transparencia para inversores inmobiliarios

  • El marketplace inmobiliario está especializado en la compraventa de propiedades haciendo el proceso mucho más sencillo e intuitivo
  • La plataforma ha vendido más de 9.000 propiedades en países como Irlanda o Reino Unido
Chalet en Sant Pol de Mar

elEconomista.es

El sector inmobiliario en España es uno de los más avanzados y dinámicos de Europa, atrayendo a todo tipo de inversores tanto nacionales como internacionales. En 2019, según diversos informes la inversión inmobiliaria se sitúo por encima de los 12.000 millones de euros, lo que demuestra la solidez del mercado.

A pesar de esta importancia, el sector seguía contando con ciertas barreras de cara a los inversores como la falta de transparencia o dificultad de acceso a ciertas oportunidades, la complejidad de los procesos o incluso la barrera física de productos alejados de la residencia habitual que complicaban las negociaciones.

BidX1, el marketplace inmobiliario digital especializado en la compraventa de propiedades está rompiendo esas barreras, haciendo el proceso mucho más sencillo e intuitivo para cualquier inversor.

Su plataforma, que ya ha revolucionado el mercado logrando vender más de 9.000 propiedades en países como Irlanda o Reino Unido, permite simplificar el proceso y hacerlo mucho más transparente, tanto para el vendedor como para el comprador. Y es que, el mayor motivo por el que se debe exigir la transparencia inmobiliaria en las operaciones es porque solo hay una forma de hacer inversiones: con seguridad.

Centro Comercial Lucena

Por eso, en la web de BidX1 cualquier interesado puede ver todos los documentos legales (nota simple, certificados e incluso el contrato de compraventa), realizar visitas virtuales o repasar las fotos del inmueble en todo momento. Y es que, el confinamiento ha puesto de manifiesto al sector inmobiliario la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. La sociedad se dirige hacia un paradigma en el que todo lo que se pueda hacer a través de la tecnología: más trabajo en remoto, visitas a inmuebles con realidad virtual, etc.

Desde BidX1 se adelantan a estas necesidades y por eso, el Día de Ventas, en el que salen a la venta todos los activos, las ofertas se ven en tiempo real con un código de cliente asignado a cada uno de ellos. Es decir, el inversor puede realizar una compra informada desde la comodidad de su sofá o desde cualquier punto del mundo, siempre con el apoyo del equipo de BidX1, que le acompaña en todo el proceso, y con la posibilidad de realizar una visita física en todo momento.

Chalet en Begues

A todo ello se le suma la sencillez y la rapidez del proceso. Para poder comprar una propiedad es tan fácil como completar el proceso registro para el Día de Ventas, realizar un depósito, que se devuelve en 48 horas si no se resulta el ganador, y ofertar desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador o desde móvil o tablet, donde la compañía acaba de lanzar su aplicación disponible tanto para dispositivos IOS como Android.

Gracias a esta sencillez y a facilitar toda la información de manera previa, BidX1 ha logrado reducir los plazos de compraventa de los 6-9 meses que de media se necesitaban en España a tan sólo 10 semanas.

Así, el punto fuerte de esta firma es su exposición global, ya que en la venta pueden participar potenciales compradores de todo el mundo. De esta forma, BidX1 ha digitalizado el proceso y esto le permite acercar inversiones que, hasta hace poco, eran imposibles de realizar sin contar con un intermediario presente o visitando la propiedad.

Servicio local, plataforma global

Un claro ejemplo de este alcance global de la plataforma y de su sencillez, es que, hasta la fecha, la compañía cuenta con visitantes de más de 120 países y ofertantes de 30 nacionalidades diferentes.

A pesar de ello, en BidX1 confían en su conocimiento del mercado español para acercar a los inversores propiedades, tanto residenciales como comerciales. La clave para la compañía es ofrecer la posibilidad a un inversor en Galicia de comprar una propiedad en Málaga sin la necesidad de estar de manera constante recorriendo miles de kilómetros.

En su nuevo Día de Ventas, del 24 de junio, cuentan con un catálogo con inmuebles terciarios y otro centrado en propiedades residenciales repartidas en más de 18 provincias con precios desde los 60.000 euros a los más de 3 millones de euros, adaptados a todo tipo de perfiles de inversión.

Oficina bancaria de Vigo