Empresas y finanzas

Copasa se refuerza en Colombia con un nuevo hospital de 123 millones

  • La firma gallega ha desarrollado una solución para la arena en el AVE a La Meca
Jos? Luis Su?rez, presidente de Copasa

Javier Mesones

Copasa se ha reforzado en Colombia con uno de sus mayores proyectos en el mundo en los últimos meses. La constructora gallega ha resultado adjudicataria del contrato para la construcción del Hospital de Santa Clara, en Bogotá, la capital del país. El importe asciende a 123 millones de euros (466.576 millones de pesos colombianos) y supone un impulso de la compañía que preside José Luis Suárez en este mercado latinoamericano, donde existen ambiciosos planes de inversión en infraestructuras.

Copasa, tras un 2019 en el que mejoró su resultado consolidado un 11,%, hasta 9,7 millones de euros, y aumentó su resultado bruto de explotación (ebitda) un 31%, hasta 33,7 millones, ha conseguido en estos primeros meses de 2020 su mayor proyecto en Colombia. La adjudicación contempla la construcción de la Unidad Hospitalaria Santa Clara, que incluye también la ejecución de un centro de atención prioritaria de salud. El nuevo hospital dispondrá de 314 camas y dará servicio a una población de 360.000 personas.

Está previsto que las obras comiencen al final de este año y el hospital esté en operación en 2023

Ambos proyectos serán ejecutados en el antiguo recinto hospitalario San Juan de Dios, un extenso complejo asistencial de 130.000 metros cuadrados de superficie, donde se levantó el primer hospital de Bogotá, y ocuparán una superficie total de 68.005 metros cuadrados en pleno centro y entre dos de las vías con mayor circulación de la ciudad.

Está previsto que las obras comiencen al final de este año y el hospital esté en operación en 2023. La multinacional gallega se encargará del diseño, construcción, dotación y operación de determinados servicios de un hospital de alta complejidad, que pasará a ser uno de los más avanzados y dispondrá de los más modernos equipos y servicios del país, que contará con 46 consultorios en 27 especialidades, siete salas de cirugía, urgencias, UCI, diagnóstico por imagen y hospitalización, con 314 camas.

El mayor proyecto 'español'

La compañía avanza así en su expansión internacional, a la espera de poder concretar nuevos contratos en Estados Unidos, donde participa en diversas licitaciones. En su actividad exterior, Copasa ha logrado recientemente resolver un de los grandes quebraderos de cabeza del que es hasta la fecha el mayor proyecto ejecutado por empresas españolas en el mundo, el AVE Medina-La Meca. La empresa, responsable del mantenimiento del trazado, ha desarrollado una máquina que, junto con los muros y fosos, se está demostrando eficaz para evita que la arena invada las vías y dificulte la circulación de trenes.