Empresas y finanzas
Deoleo pisa el acelerador y gana cuota en todos sus grandes mercados
- En España, la compañía ha alcanzado el 14,5% del mercado
- El grupo llega al 15,3% de participación en EEUU
Javier Romera
El grupo aceitero Deoleo pisa el acelerador y empieza a superar la grave crisis financiera sufrida en los últimos años. La compañía, propietaria de marcas como Koipe, Carbonell, Bertolli o Carapelli, está ganando cuota de mercado en prácticamente todos sus grandes mercados, según los datos del primer trimestre de las consultoras IRI y Nielsen.
En España, la participación de la empresa que dirige Ignacio Silva ha pasado en términos de valor del 13,3% en marzo de 2019 al 14,5% este año. En el resto de Europa, a falta de los datos de Italia, otro de sus principales mercados, Deoleo ha alcanzado por ejemplo una cuota del 13,8% en Alemania, frente al 10,9% que tenía hace un año, y suma ya el 9,1% de participación en Francia, frente al 7,5% que tenía al cierre de marzo de 2019.
Crecimiento en EEUU
El avance ha sido igualmente muy fuerte en Estados Unidos, un mercado estratégico para el grupo y donde ha pasado de tener el 13,8% de cuota a alcanzar ya el 15,3% este año. En este país, la compañía se ha unido a la Asociación Americana de Productores de Aceite de Oliva para luchar contra el fraude en el sector. Ambos han presentado una petición ciudadana a la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, para impulsar una normativa de calidad, que con base científica, permita al consumidor distinguir un aceite de otro.
En cuanto al resto del mundo, Deoleo está avazando también de forma muy significativa tanto en Oceanía como en Asia, dos de los mercados por los que mantiene también una apuesta muy decidida. Así, en Austrlia ha pasado de tener el 6,5% al 8% del mercado; en Nueva Zelanda pasa del 22,3% al 24% y en Thailandia, donde goza de un liderazgo absoluto, del 55% al 55,4%.
Reestructuración
Por otro parte, y en el marco de su reestructuración financiera, Deoleo redujo la semana pasada su capital a cero su capital social por compensación de pérdidas, lanzando además una ampliación de capital de 50 millones de euros mediante la emisión y puesta en circulación de 500 millones de acciones ordinarias a un precio de 0,10 euros por título.
Esta operación forma parte del acuerdo de refinanciación de deuda por importe de 575 millones de euros suscrito en enero con la totalidad de las entidades financieras acreedoras.
Con el objeto de facilitar la ecuación de canje del aumento de capital, el accionista mayoritario de la sociedad, Ole Investments, ha renunciado al ejercicio de 96.253 derechos de suscripción preferente. La finalidad de la reducción y aumento de capital simultáneo es compensar pérdidas y restablecer el equilibrio patrimonial como consecuencia de pérdidas y superar así la causa de disolución legal.