Empresas y finanzas

Fallece el empresario gallego Manuel Jove, uno de los símbolos del inmobiliario español

  • Jove ha muerto esta madrugada a los 79 años tras un año de lucha contra una larga enfermedad
  • El empresario fundó Fadesa y tras venderla creó la corporación Inveravante

Alba Brualla

El reconocido empresario gallego Manuel Jove Capellán, presidente de la corporación Inveravante, ha fallecido esta madrugada en su casa de A Coruña a los 79 años de edad, tras un año de lucha contra una larga enfermedad.

Jove se convirtió en los años 70 en un referente del sector de la construcción gracias a la inmobiliaria Fadesa, que llegó a ser la mayor corporación independiente del sector en España. Según Forbes, la fortuna de Jove en 2019 alcanzaba los 1.600 millones de euros, sin embargo, los orígenes del empresario son humildes.

Los comienzos de Manuel Jove fueron en el taller de carpintería que su padre tenía en A Coruña, lugar en el que empezó a trabajar cuando tenía 11 años. El espíritu emprendedor le llegó muy pronto y, con 19, decidió independizarse y abrir con su hermano un taller propio.

A comienzos de los 70, fundó la inmobiliaria Fadesa y en apenas 25 años, la compañía que presidía pasó de ser una empresa local a una de las inmobiliarias más importantes del mundo. En 2007, justo antes de que estallara la burbuja inmobiliaria, Manuel Jove vendió la compañía al empresario Fernando Martín por unos 2.800 millones de euros y emprendió nuevos proyectos e inversiones a través de la corporación Inveravante.

Con sede en A Coruña, Inveravante es una corporación de ámbito privado y familiar. Desarrolla su actividad desde Galicia en el sector inmobiliario, hotelero, productos agroalimentarios selectos y energía y está presente en España, Marruecos, México, Brasil, Panamá, República Dominicana y Rumanía. Cuenta con más de 800 puestos de trabajo directos y dos vicepresidentes: Felipa Jove y Manuel Ángel Jove.

En 2002 falleció su hija mayor, María José. En su memoria, en 2003, creó la Fundación María José Jove que trabaja en favor de la infancia y la inclusión.

Reconocimientos y aficiones

Manuel Jove vivió volcado en el trabajo y en su familia. Los fines de semana dedicaba una parte de su tiempo al trabajo de la artesanía de la madera. Esta actividad le acompañó durante toda su vida y del pequeño taller que tenía en su domicilio, salían piezas de mobiliario.

Otra de sus grandes aficiones era el arte, poseyendo una importante colección. Esta colección está cedida a la Fundación María José Jove para su exposición y para el desarrollo de proyectos educativos y sociales.

La trayectoria profesional de Manuel Jove fue reconocida en muchas ocasiones por prestigiosas instituciones, entre los que destacan el título de Comendador Wissan Al Moukafaa Al Watania y el de Comendador del Wissam Al-Alaoui, entregados por el Rey de Marruecos, la Medalla Castelao que otorga la Xunta de Galicia y otros reconocimientos como los de la Universidad Politécnica de Madrid, la Asociación de Promotores y Constructores de España o la Asociación de Empresarios Gallegos en Cataluña.