Empresas y finanzas

Teladoc Health crece en el mercado hospitalario con la compra de Intouch Health

  • La firma de telemedicina fija en Barcelona la estrategia internacional
Oficina de Teladoc Health.

María Teresa Coca
Barcelona,

La firma de telemedicina Teladoc Health ha formalizado un acuerdo para la compra de la norteamericana Intouch Health que le facilitará la ampliación del negocio en el ámbito hospitalario. La operación, que prevén cerrar a finales de este trimestre, está valorada en casi 553 millones de euros (600 millones de dólares), de los cuales 138 millones de euros se desembolsarán en efectivo y los 414 millones restantes en acciones ordinarias de Teladoc Health, del orden de un 3% del capital. Teladoc cotiza en Nueva York con una capitalización bursátil de aproximadamente 12.000 millones de euros (13.000 millones de dólares) .

Intouch Health aportará más capacidad tecnológica –hard y soft- y productiva en los sistemas de telemedicina con capacidad para ofrecer servicios de medicina virtual a clínicas y redes hospitalarias, con los que ya está familiarizada Teladoc Health, y la integrará en los hospitales en un contexto en el que cada vez es más necesaria en el sistema sanitario para ampliar la oferta de especialidades médicas y para el seguimiento telemático de los pacientes.

La compra tendrá una repercusión directa sobre la expansión internacional en la que la firma está focalizando todos sus esfuerzos y que se ha concretado con ubicación en Barcelona de su centro de decisiones internacional después de la integración en 2018 de Advance Medical , de la que es cofundador y consejero delegado Carlos Nueno. "El crecimiento en la demanda de servicios de telemedicina que ya venía produciéndose en los últimos años de forma sostenible ha podido evidenciar sus beneficios y su dinámica respuesta ante una situación de extrema gravedad con una aguda demanda de recursos para los hospitales y los sistemas sanitarios", destaca Carlos Nueno, presidente de Teladoc Health International, y pone en valor la labor de la telemedicina para el seguimiento a distancia de pacientes y como fórmula para descongestionar los sistemas de atención primaria y urgencias.

Según Nueno, la capacidad de Teladoc Health unida a la tecnología de InTouch Health permitirá sumar a la oferta hospitalaria existente "los servicios de segunda opinión médica y telemedicina para aseguradoras médicas, un potente y único servicio para clínicas y redes hospitalarias", en todos los países. Teladoc Health –con sus más de 500 empleados en Barcelona, la mitad de los cuales son profesionales sanitarios- coordina la estrategia de crecimiento fuera del mercado norteamericano en países como España, Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Hungría, China, Canadá, Brasil, Chile, Australia y Nueva Zelanda.

La diversificación con nuevas líneas de negocio y el desarrollo de servicios contratados directamente por los usuarios, principal línea de ingresos de la firma en el mercado norteamericana en donde la telemedicina está más asentada en todos los estratos asistenciales, serán la base del mayor desarrollo de los mercados internacionales en los próximos años. Actualmente, con más de 2 400 empleados, la organización brinda atención en 130 países y en más de 30 idiomas.

La expansión internacional contribuirá, según la compañía, a superar los 737 millones de euros (800 millones de dólares) de facturación en 2020 y realizar más de 9 millones de visitas médicas virtuales. En el primer trimestre del año, Teladoc ha atendido más de 2 millones de visitas virtuales y ha obtenido una facturación de 180 millones de euros, que suponen un incremento del 41% de los ingresos

Su presidente internacional asegura que, si bien es cierto que la pandemia del coronavirus y el colapso sanitario que ha provocado en muchos países, ha podido propiciar el uso de la telemedicina entre la población, aún en ocasiones reacia al uso de estos sistema de atención, también quiere dejar claro que la telemedicina lleva años funcionando y actuando ante todo tipo de epidemias, como puede ser la gripe estacional.