Empresas y finanzas

DeA Capital, el fondo de De Agostini, negocia la compra del 51% de Grupo Pieralisi

    Grupo Pieralisi cuenta con una división específica de aceite de oliva.

    Araceli Muñoz

    DeA Capital Alternative Funds, una de las filiales de inversión del Grupo De Agostini, negocia la compra del 51% de Grupo Pieralisi, líder italiano en centrifugación para la industria agroalimentaria (especialmente, para el aceite de oliva) con presencia en España. La operación está todavía en fase de negociaciones y sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes.

    Según ha podido saber elEconomista, la transacción se va a articular a través del fondo de IDeA Ccr II, especializado en deuda corporativa para pequeñas y medianas compañías. El objetivo de este vehículo de inversión es tomar participaciones en compañías con sólidos negocios, pero con dificultades financieras. En este sentido, su estrategia pasa por participar en el capital de las compañías durante un tiempo para devolverles la estabilidad financiera con una gestión más eficiente y posteriormente salir de la firma dejándola en su perímetro original. El 49% de Grupo Pieralisi quedaría, después de esta operación, en manos de la familia fundadora. 

    Apetito por España

    Esta transacción llega apenas unos meses más tarde y de forma paralela al lanzamiento de Taste of Italy II, el fondo de capital privado especializado en inversiones en el sector de alimentación y bebidas del grupo. Para liderar este proyecto en España y Portugal, DeA Capital Alternative Funds fichó a Leopoldo Reaño (exHIG) como managing director. Desde aquí, este conocido directivo de la industria del capital privado busca oportunidades de inversión para ampliar este proyecto a España, uno de los países líderes en este sector.

    La estrategia de Taste of Italy II (que cuenta con un presupuesto de unos 100 millones para invertir en España) es apoyar compañías que cuenten con unos ingresos de entre 20 y 200 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de al menos cuatro millones de euros. Para ello, invierten entre 15 y 40 millones de euros por compañía tomando participaciones mayoritarias o minoritarias.

    Además del capital riesgo, DeA Capital Alternative Funds abrió hace un año oficina en Madrid para expandir su proyecto de inversión en el sector inmobiliario. Esta línea de negocio está liderada en España por Koldo Ibarra, exdirectivo de Real Estate de Natixis y Fortis Bank.