"No pedimos ayudas públicas": Alierta reclama un marco regulatorio estable
Los máximos responsables de Telefónica y Vodafone rechazaron la posibilidad de que los Gobiernos tengan que intervenir en el sector de las telecomunicaciones y subrayaron la fortaleza de esta industria ante la crisis. César Alierta volvió a pedir un marco regulatorio "estable", mientras que Vittorio Colao instó a no solicitar "la intervención de los Gobiernos". A contracorriente: Telefónica subirá el dividendo un 20% en dos ejercicios.
El presidente delgrupo Vodafone (VOD.LO), Vittorio Colao, apostó por "defender el nivel de competitividad" del sector y advirtió de que cualquier intervención pública "a largo plazo minaría la confianza en nuestro mercado". "Debemos mantener niveles de competencia muy fuerte para mantener la confianza de los consumidores", aseguró en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona.
Nuevo marco regulatorio
A su vez, el presidente de Telefónica (TEF.MC), César Alierta, afirmó que es necesario establecer un marco regulatorio "estable y predecible", con el fin de garantizar las inversiones en las redes de nueva generación y aporte seguridad y genere confianza. Por este motivo, hizo un llamamiento a los sectores público y privado para que apliquen medidas urgentes y trabajen juntos.
Alierta apuntó que las actuales politicas fiscales se desarrollaron en un contexto histórico anterior a la era digital, por lo que "deben actualizarse". Asimismo, manifesto que los gobiernos no pueden descartar al sector de las telecomunicaciones y deben contemplar los "beneficios" de invertir en la Sociedad de la Información.
"Se trata de un sector enormemente productivo y la utilización de sus servicios permite, a su vez, incrementar los factores de productividad del resto de sectores. Además, es el único sector históricamente deflacionista", explicó. Alierta considera que estos factores hacen de las telecomunicaciones "un aliado perfecto de las administraciones para contribuir a la recuperación.
El directivo recordó que la industria de las telecomunicaciones es de los pocos sectores que ha crecido de forma sostenible en los últimos años y que sigue creciendo. Por ejemplo, aunque el aumento del número de accesos en los últimos años ha sido espectacular,indicó que todavía hay "mucho recorrido", especialmente en países emergentes, entre los que destacó Latinoamérica.