La diversidad de los servicios financieros en una sola 'app'
- Sin 'casarse' con ningún banco y con hipotecas, depósitos, cambio de divisas o seguros en un solo clic
- Eso es lo que ofrece el 'marketplace' de Bnext, que ejerce como plataforma entre proveedores y clientes, proponiendo nuevos modelos de venta y distribución gracias a la tecnología
Víctor Barahona
Madrid,
Quizás estés organizando una escapada de fin de semana; un viaje más que necesario para desconectar de tu rutina y poder relajarte. Existen muchos preparativos a los que hacer frente antes de iniciar la aventura, desde el cambio de divisas hasta la contratación de un seguro de viajes. ¿Te imaginas que puedes hacerlo todo a golpe de clic dentro de una misma app?
Esto es posible gracias al marketplace de Bnext, el primer neobanco español que ha logrado la autorización del Banco de España para operar como entidad de dinero electrónico, lo que le permite emitir cuentas y tarjetas sin depender de otra entidad.
Si (crucemos los dedos) se produce un retraso en tu vuelo, una cancelación o un problema con tu equipaje también puedes reclamar gracias a los servicios que ofrece Wings to Claim a través de Bnext. También Holafly se suma a los partners del marketplace del neobanco, ofreciendo la compra de tarjetas SIM para smartphones del país al que viajes.
Por lo tanto, se puede definir un marketplace como una plataforma en la que convergen los vendedores de productos y los clientes. Así, el marketplace no ofrece sus propios productos, sino que tiene el objetivo de poner en contacto a proveedores con compradores, ofreciendo además la infraestructura necesaria para que el intercambio se produzca de manera ágil.
Y es que las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de consumir. En nuestro día a día encontramos un sinfín de ejemplos: el entretenimiento audiovisual, la música, los menús de cientos de restaurantes de nuestra ciudad... Todo se puede disfrutar a través de una única plataforma.
Sin embargo, parece que, hasta la fecha, a la banca le ha costado un poco más que a otros sectores "casarse" con los nuevos canales de venta y distribución. Es habitual que los usuarios continúen contratando todos sus productos financieros con una misma entidad: la cuenta corriente, la hipoteca, el depósito y hasta el seguro del coche o el hogar.
Por eso, el marketplace financiero que propone Bnext a sus más de 350.000 usuarios españoles viene a revolucionar el modo en el que se contratan los productos relacionados con las finanzas. ¿Por qué conformarse sólo con los servicios que ofrece tu banco pudiendo escoger entre multitud de opciones? A través de la plataforma Bnext, es posible acceder a un abanico de productos propiamente financieros (como hipotecas, préstamos, planes de ahorro o fondos de inversión) o, como mencionábamos antes, otros productos ofrecidos por aseguradoras como InterMundial o iSalud.com y servicios relacionados con la experiencia de viajar. El objetivo de aglutinar todo en una misma app es, en definitiva, una forma de hacernos el día a día más fácil.
Y no sólo eso, sino que el usuario tiene, en definitiva, la libertad de elegir sin estar ligado a ningún banco.
¿Cómo funciona?
Para hacer uso de las facilidades que ofrece el marketplace de Bnext es necesario crear una cuenta en la plataforma, asociándola a una tarjeta totalmente gratuita. Como informan desde el propio neobanco, "la tarjeta de Bnext cuenta con numerosas ventajas: no se cobran comisiones por tipo de cambio , y se devuelven las comisiones cobradas en cajero hasta tres veces al mes, tanto en España como en el extranjero".
La compañía establece acuerdos de colaboración con los distintos proveedores para ofrecer la comercialización de sus productos desde la propia app. Por tanto "cuando un usuario contrata uno de ellos, Bnext comisiona a dicho proveedor, tras un estudio exhaustivo de cada modelo de negocio que permita alcanzar acuerdos de colaboración a medio/largo plazo que encajen con sus costes de captación y mantenimiento de usuarios", añaden fuentes de la compañía.
En definitiva, y tal y como explican desde Bnext, "nuestra visión es clara: permitir la contratación de productos de terceros con una experiencia de usuario impecable y sencilla".