Empresas y finanzas

Maite Costa entra en las quinielas para sustituir a Jordi Sevilla en REE

  • Miguel Sebastián y Alberto Carbajo también suenan como sustitutos
Maite Costa. <i>Foto: Archivo</i>

elEconomista.es

Las quinielas han comenzado. Los candidatos a hacerse con uno de los puestos mejor retribuidos que se pueden lograr en la órbita del Gobierno de Pedro Sánchez -la presidencia de Red Eléctrica- han comenzado a dejarse querer pero la decisión final estará en menos de la vicepresidenta de Transición Ecológica. Maite Costa, expresidenta de la Comisión Nacional de la Energía con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero suena con fuerza para poder coger el testigo de Jordi Sevilla.

Costa tiene un amplio currículum académico con una presencia muy activa en la investigación y en la docencia, así como en conferencias y ponencias en congresos internacionales en el ámbito del sector energético, industrial y empresarial y, además, tiene la ventaja de formar parte ya del consejo de administración de la compañía.

La que fuera presidenta del organismo supervisor cuenta con más de 160 publicaciones en libros y revistas académicas especializadas españolas e internacionales en temas de energía y de economía y formó parte de consejos de administración como el de Abertis, en los momentos en que contaba con el control de Hispasat.

Costa, no obstante, tuvo que afrontar al frente de la CNE momentos muy complicados con la guerra de opas que se vivió por Endesa, lo que puso en cuestión en numerosas ocasiones su independencia del Gobierno, y recibió críticas por los gastos que se produjeron durante su mandato en el organismo.

Otro de los nombres que han comenzado a sonar es el de Miguel Sebastián. El que fuera ministro de Industria entró en el consejo de administración de Indra y tiene buena llegada con el actual Gobierno. Sebastián mantiene los lazos con el expresidente Zapatero y fue uno de los defensores en nuestro país de la apuesta por el coche eléctrico y la eficiencia energética cuando la transición ecológica no estaba en el centro del debate político.

Y, finalmente, Alberto Carbajo, que ya ocupó cargos de responsabilidad en la época de Luis Atienza cuando fue director general de operación. El actual consejero de REE ha sido profesor asociado en el Departamento de Sistemas Energéticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid; profesor del Máster de Energías Renovables de la Escuela de Organización Industrial; profesor del Máster de Energía y Competitividad de Orkestra (Instituto Vasco de Competitividad); profesor en el Curso Superior de Negocio Energético del Club Español de la Energía y profesor en la Universidad de Alcalá de Henares en materias relacionadas con el suministro de energía y fue consejero de la CNE entre 1995 y 2000.