Empresas y finanzas

La campaña navideña sostiene al comercio: crecerá un 2,4%

  • El gasto total podría elevarse hasta 2.500 millones de euros
Foto: Archivo

Javier Romera

El marisco, el cava y la sidra, los turrones y polvorones, sin olvidar los típicos detalles para la familia, como los perfumes, más una buena decoración para la mesa... La campaña navideña hace que la cesta de la compra de estos días esté compuesta de diversos y muy diferentes productos, con un gasto total de 2.482 millones, según datos de la consultora Nielsen. Aunque desde el sector alertan de los síntomas de ralentización ante la pérdida de confianza de los consumidores, un estudio de Deloitte apunta que el gasto crecerá, en concreto, un 2,4%, sosteniendo así al comercio ante las previsiones de frenazo para el próximo año.

Y es que la Navidad representa un importante pico de consumo durante el año desde el Black Friday, que se ha convertido ya en el pistoletazo de salida de la temporada. De hecho, si observamos los productos de la cesta navideña, en el periodo de diez semanas que abarca la campaña, hacen el 35% de lo que venden a lo largo de las 52 semanas del año en total.

En un vistazo a la composición de la cesta navideña, los frescos representan en torno a un 20% de las ventas, si bien este peso es menor que en la cesta de la compra general, pues uno de cada tres euros es suyo. Unos productos que se encuentran además en plena tendencia alcista en cuanto a precio (en parte también porque se adquieren productos con mayor valor añadido). Así, en el primer mes de campaña, crecieron en ventas un 7,6%. Este dato es incluso superior al gasto de la pasada Navidad, cuando creció un 2,3%.

Las ventas se multiplican

Por otra parte, si dirigimos la cesta de la compra a los lineales de alimentación envasada, hay productos que ven multiplicadas sus ventas en estas fechas. Por ejemplo, los patés, que se disparan y crecieron más del doble respecto al conjunto del año, hasta cerca del 7%, o los chocolates, que subieron hasta un 6,2%, también el doble.

Otra línea de productos estrella en Navidad son los de higiene y belleza, de acuerdo con los datos de Nielsen, cuyo crecimiento casi se triplicó ya el año pasado, ya que "en estas fechas se cuida la imagen mucho más para brillar en las fiestas y encuentros, además de representar en sí mismos un posible regalo en estas fechas". A la espera de la evolución este año, el comercio cruza por ahora los dedos.