Alejandra Brizio: "La moda masculina se encuentra en un proceso de deconstrucción de las formas clásicas"
- Alejandra Brizio es la directora creativa de Soloio
- "Hay mucho de ti en la ropa que eliges, habla de cómo eres y quién quieres ser"
REMITIDO
Alejandra Brizio es la directora creativa de Soloio, la marca de moda masculina Slow Fashion que basa su estrategia en diseños rompedores y en crear pocas piezas de cada prenda, un binomio exquisito y en consonancia con las nuevas tendencias.
Soloio busca despertar en el hombre su lado más creativo, y para conseguirlo propone dar un paso más allá, pero siempre desde las formas clásicas. Sus corbatas son clásicas, pero con diseños innovadores y rompedores; sus americanas son de corte impecable hechas en Nápoles con audaces prints y sus creaciones son puro color y diseño, ingredientes picantes y sofisticados que despiertan el interés de la mayoría de sus clientes.
La directora creativa de la firma destaca algunos puntos cruciales acerca de la marca, que ya cuenta con trece tiendas y su tienda online en expansión.
Familia y diversidad
Soloio es una empresa familiar que continúa generación tras generación. Fernando Durban y Alejandra Brizio fundaron la firma y hoy en día sus hijos continúan la saga de la marca Soloio trabajando desde dentro, como es el caso de Alejandra Durban, que después de formarse en business en la prestigiosa universidad de Northeastern en Boston y trabajar en KKR en Nueva York y en Oliver Wyman en Madrid, ha tomado el relevo como responsable de la nueva estrategia. "En Soloio creemos en la gente auténtica y en la diversidad. Nuestro objetivo, las personas y nuestra energía, la pasión" expone Alejandra Brizio.
Democratización de la moda
"La moda masculina se encuentra en un proceso de deconstrucción de las formas clásicas, no es suficiente con seguir las reglas" defiende Brizio. Además, desde la marca creen que tener un sentido de pureza y conexión con las piezas es esencial para poder conseguir un resultado brillante.
En este contexto, destaca también que el vestir es un lenguaje ligado a la integridad de la persona y que se trata de un gesto que afecta profundamente.
Piezas de producción limitada
Soloio comenzó con tiendas de corbatas y complementos para el hombre en los años 90 asentando la principal estrategia de la firma: ediciones limitadas y diseños originales. En esta línea, la responsable señala que Soloio ha completado su gama al punto de ofrecer un total look para el hombre "De corbatas hacemos solo 24 piezas diseño y color y nunca las repetimos. Esta política ha cimentado nuestra cultura extendiendo la pasión por las tiradas cortas a todas nuestras prendas".
Sus tejidos son diseñados en sus oficinas, se estampan en Italia o en Portugal y, por lo general, viajan a Nápoles donde son confeccionados por algunos de los mejores artesanos del mundo, que dotan de espíritu a sus creaciones. "Para un Napoletano, un micrón es importante y sabemos que la diferencia entre algo maravilloso y algo mediocre son pequeños detalles" destaca la directora.
Atemporal
Finalmente, y ante el auge del fast fashion con ropa que sigue las tendencias y ritmos de la moda, pero tiene poco tiempo de vida, Alejandra comenta: "A mí me gustaría que las prendas de Soloio, dentro de cinco años, las vuelvas a sacar y veas que están intactas y conservan el sabor artesanal y de diseño de siempre".
Fuera de lo convencional
"El hombre de hoy busca salirse de lo convencional. Desea tener esa pizca de misterio que lo convierte en alguien especial" apunta la ejecutiva.
En este punto, Soloio pone en valor la expresión artística del individuo y su identidad, la cuál aparece reflejada en su vestimenta: "Hay mucho de ti en la ropa que eliges, habla de tu estado de ánimo, de cómo eres y quién quieres ser".
Para ello, la diseñadora dice buscar siempre la mejor forma de dar al cliente la ilusión de ser tratado como alguien único y la apuesta de la marca es conseguirlo gracias a sus piezas diferenciales. "No nos suele gustar encontrarnos con otra persona con la misma prenda que la nuestra, pero si llevamos Soloio eso es poco menos que imposible".
Expansión
En los últimos años, Soloio dentro de su estrategia de expansión internacional, ha encontrado en Sudamérica una cultura donde sus valores conectan con personas ávidas de emociones y de libertad a la hora de vestir.
Actualmente la firma cuenta con tiendas en Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias y planes de expansión en otros países de América del Sur.