El Gobierno renueva con Muface con un aumento de la prima del 4,5%
- Más de un millón de funcionarios se benefician de este acuerdo
- El presupuesto de Muface para 2020-2021 es de 2.255 millones.
Javier Ruiz-Tagle
Moncloa renueva el concierto sanitario para los próximos dos años con varias novedades. Una de las principales es el pago directamente por parte de la compañía en los casos de urgencia vital en los que el funcionario utilice medios públicos.
El Gobierno en funciones va a firmar este jueves el nuevo concierto sanitario que presta la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y por el que se beneficiarán más de un millón de funcionarios.
La firma, que se llevará a cabo con las compañías aseguradoras, afecta a un colectivo de 1,5 millones de personas (incluyendo a funcionarios y sus familiares) y asciende a 2.255 millones de euros, con un incremento de la prima del 4,5 por ciento y con una duración de dos años.
El concierto 2020-2021, con el citado incremento de la prima fija que recibirán las compañías aseguradoras, mejora la asistencia a este colectivo e incorpora los nuevos servicios de la cartera común del Sistema Nacional de Salud. Como principales novedades se han incorporado el pago directamente por parte de la compañía en los casos de urgencia vital en los que el funcionario utilice medios públicos; en los municipios de menos de 20.000 habitantes, y donde no haya centro de salud de la compañía, ésta tendrá que atenderle en su domicilio en las 48 horas siguientes.
Otra de las novedades del concierto es que a lo largo de 2020 se implantará la protonterapia del cáncer a través de Quirón y la Clínica Universitaria de Navarra. Además, las compañías tendrán que enviar a domicilio los medicamentos de prescripción hospitalaria en el caso de que no se encuentre el mutualista hospitalizado.