Empresas y finanzas

Iberia estudia reducir su red de corto radio en España si el AVE llega a Barajas


    África Semprún

    Iberia ha abierto la puerta a reducir su red de corto radio doméstica si la alta velocidad llega a Barajas. En plena liberalización del mercado ferroviario de pasajeros, el presidente de la compañía aérea, Luis Gallego, ha reconocido que no tiene sentido mantener abiertas rutas dominadas por el AVE si éste llega al aeropuerto y permite alimentar los vuelos de largo radio.

    "En el futuro habría que reconsiderar si la mejor opción es tener esas rutas operativas si el AVE llega a Barajas. Tampoco es lo más sensato para el medio ambiente y las emisiones", aseguró Gallego en un encuentro organizado por Servimedia. Y es que, tal y como reconoció el directivo, el la ruta entre Madrid y Valencia el AVE tiene el 95% de la cuota de mercado y el único que coge un avión es para ir a Barajas y dar el salto a América.

    El Madrid-Barcelona, donde el AVE de Renfe tiene más de la mitad de la cuota de mercado, se mantendrá de cualquier manera. Así no ha querido explicar sus planes para hacer frente al incremento de la competencia dentro de España con la llegada de SNCF y de Trenitalia, que va a concentrar el grueso de su actividad en el corredor de Barcelona.