Empresas y finanzas

El beneficio neto del 'holding' aéreo IAG mengua un 27,8% y se queda en 1.814 millones en los primeros nueve meses de 2019

  • La firma grupa a iberia, Vueling y British Airways, entre otras compañías
  • Se espera que el beneficio unitario de pasaje sea ligeramente inferior al de 2018

Europa Press

IAG, el 'holding' que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y la marca LEVEL, ha registrado un beneficio neto de 1.814 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 27,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales alcanzó los 2.520 millones de euros, un 9% inferior al del mismo periodo de 2018, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

IAG espera que, a los niveles actuales de precio de combustible y tipos de cambio, el beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales en 2019 sea 215 millones de euros inferior al de 2018 proforma (3.485 millones de euros).

Nuestros resultados se han visto afectados por la huelga convocada por el sindicato de pilotos BALPA y otras incidencias, como la amenaza de huelga por parte de los empleados del aeropuerto de Heathrow

A tipos de cambios constantes, se espera que el ingreso unitario de pasaje sea ligeramente inferior al registrado el año anterior y que el coste unitario excluido el combustible mejore respecto al ejercicio pasado.

Por su parte, el beneficio de IAG después de impuestos y antes de partidas excepcionales ascendió hasta septiembre a 1.814 millones de euros, un 6% menos que en los nueve primeros meses de 2018.

Los ingresos totales de la compañía aérea alcanzaron los 19.399 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 5,7% en relación al mismo periodo del año pasado.

"Buenos resultados subyacentes"

El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha subrayado que son unos "buenos resultados subyacentes". "Como indicamos en septiembre, nuestros resultados se han visto afectados por la huelga convocada por el sindicato de pilotos BALPA y otras incidencias, como la amenaza de huelga por parte de los empleados del aeropuerto de Heathrow", aseguró el directivo.

Además, explicó que su factura de combustible aumentó 136 millones de euros durante el trimestre, con un aumento de los costes unitarios de combustible del 4,2% a tipos de cambio constantes.

"A tipos de cambio constantes, los ingresos unitarios de pasaje disminuyeron un 1,1% mientras que los costes unitarios excluyendo el combustible aumentaron un 1,1%", declaró Walsh.

El consejo de administración de IAG aprobó ayer la distribución de un dividendo en efectivo por un importe bruto de 0,145 euros por acción. El pago se abonará a partir del 2 de diciembre, con un importe neto de 0,11745 euros, según detalló el grupo aéreo.

El dividendo anual del ejercicio 2018 ascendió a 0,31 euros, entre el abonado el pasado diciembre y otro adicional, lo que supuso un importe total de 615 millones de euros.