Empresas y finanzas

Cellnex compra 7.400 torres de la británica Arqiva por 2.240 millones

  • Ampliará capital por 2.500 millones para financiar la adquisición
  • Es la octava compra de torres de telefonía en Europa en lo que va de año
  • El mercado se muestra optimista y las acciones de la firma suben cerca de un 5%

Antonio Lorenzo
Gráfico CELLNEX-TELECOM-

Cellnex Telecom ha anunciado la compra del 100% del capital de la división de telecomunicaciones de Arqiva, operador de infraestructuras británico con una cartera de 7.400 torres de telefonía y derechos de comercialización de otros 900 sites, en su mayoría ubicados en zonas rurales de alto valor estratégico. El importe de la operación alcanza los 2.000 millones de libras esterlinas, alrededor de 2.240 millones de euros, y el cierre de la compra se espera para el segundo semestre de 2020. La generación estimada de ebitda que tendrán estos activos rondará los 170 millones de libras (190 millones de euros) en 2020, según valoraciones de la compañía.

Con Brexit o sin Brexit, Cellnex tiene claro que la demanda de servicios de telecomunicaciones será imparable. Por ese motivo, el grupo español ha decidido aprovechar la oportunidad que ha surgido en el Reino Unido y así elevar su cartera total de emplazamientos hasta los 8.300 sites en aquel país, incluidas la torres con derechos de uso. En la totalidad de sus siete mercados en los que opera, la cifra de torretas de telefonía móvil operativas de Cellnex se eleva hasta las 53.000 unidades.

Según explica Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex Telecom, a través de un comunicado remitido a la CNMV, "el mercado de las infraestructuras de telecomunicaciones en el Reino Unido siempre ha estado en el centro de nuestros planes de crecimiento inorgánico". De hecho, "este acuerdo es una prueba de ello y de la confianza de la compañía en el mercado británico, siguiendo atentos a nuevas oportunidades".

En esta ocasión, Cellnex ha contado con el asesoramiento legal de Clifford Chance, y el financiero de AZ Capital y HSBC. La tarea de due diligence comercial y fiscal correspondió a  Price Waterhouse Coopers y a Arthur D. Little. Asimismo, el acuerdo entre Cellnex y Arqiva conllevará la transferencia de profesionales de la británica al grupo español.

El mandato de crecer sigue muy presente en el grupo español, especialmente cuando el grupo sabe que dispone de una tesorería disponible de 5.500 millones de euros, incluida líneas de créditos ya aprobadas, lo que proporciona al grupo español músculo para afrontar nuevas compras en el corto y medio plazo. A lo anterior ahora se añadirá otros 2.500 millones de una ampliación de capital aprobada por el consejo del grupo.

Con esta operación en suelo británico, Cellnex suma ocho adquisiciones en lo que va de año. La última de ellas se produjo hace escasamente un mes, cuando la compañía española anunció la compra de las torres del operador de telefonía irlandés Cignal por un valor de 210 millones de euros. En la actualidad, la compañía ya desarrolla sus actividades en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido e Irlanda. En estos mercados, el grupo de infraestructuras de telecomunicaciones trabaja con Iliad -en Francia e Italia-, con Salt en Suiza, Cignal en Irlanda así como con BT en el Reino Unido.

Desde su salida a bolsa en la primavera de 2015, Cellnex ha anunciado inversiones y compromisos de inversión por valor de 10.800 millones de euros y con una extensión en el tiempo que alcanza 2027. 

Ampliación de capital

El consejo de administración de la compañía ha aprobado una ampliación de capital destinada a la adquisición de Arqiva por importe de 2.500 millones de euros. El precio de suscripción será de 28,25 euros por cada acción nueva, lo que supone un descuento del 19% sobre el precio de cotización del cierre del pasado 7 de octubre. Por lo pronto, ConnecT, titular del 29,9 por ciento del capital de Cellnex, se ha comprometido a suscribir su parte correspondiente en la ampliación. También actuarán en consonancia otros inversores como Canada Pension Investiment Board (4,95%), Permian Investiment Partners (0,94%) y los miembros del consejo de administración y directivos de la compañía titulares de acciones (0,6%). Esta ampliación se suma a la realizada el pasado marzo, cuando Cellnex elevó su capital en 1.200 millones, en una convocatoria a la que acudieron un 98,8% de los titulares de derechos de suscripción, con una demanda que superó en más de 16 veces la oferta de nuevas acciones.