Empresas y finanzas
La jefa de Imperial Brands dimite en plena crisis del vapeo
- La matriz de Altadis ha anunciado que no espera tener beneficios este año
Javier Romera
Londres,
Alison Cooper, consejera delegada de Imperial Brands, el gigante tabaquero británico propietario de Altadis, abandona la compañía en plena crisis del vapeo. La tabaquera informó este jueves que Cooper, que ha presentado su dimisión, permanecerá no obstante en el cargo hasta que se logre encontrar un sustituto, afrontando así el plan de desinversión de activos con el que se pretenden obtener ingresos extraordinarios por un importe total de 2.250 millones de euros en mayo del año que viene.
El pasado 26 de septiembre, Imperial Brands registró su mayor caída en bolsa en una década en una sola jornada, de más de un 10%, tras anunciar que no había obtenido beneficios en el último año. La compañía lo achacó ya a las restricciones que Estados Unidos quiere imponer en el negocio del vapeo tras detectarse diversos casos de enfermedad pulmonar, y al declive en el consumo de tabaco.
La compañía admitió, en este sentido, que cada vez un mayor número de distribuidores, tanto mayoristas como minoristas, evita hacer pedidos o no permiten promocionar productos relacionados con el cigarrillo electrónico.
Desde Myblu Spain, la empresa que comercializa los productos de vapeo de Imperial en España, se apuntó tras la revisión a la baja de las previsiones de su matriz que lo que está sucediendo en Estados Unidos no se puede extrapolar en cualquier caso a España "puesto que todos los ingredientes que llevan nuestros productos están notificados y supervisados por el Ministerio de Sanidad". Myblu añade que además del control exhaustivo en laboratorios, el hecho de que el producto se venda en "cápsulas cerradas" supone "una garantía" para los consumidores. Además, la asociación Provap insiste en que el uso de vapeadores duplica en efectividad a los productos para dejar de fumar existentes en el mercado.