Empresas y finanzas

Ryanair aprueba un bonus de 100 millones para Michael O'Leary mientras busca eliminar hasta 700 empleos

  • Además de hoy, los próximos días de huelga serán el 22, 27 y 29 de septiembre
En la imagen el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary.

Yolanda García

Lejos de reducirse la tensión en Ryanair el clima de confrontación aumenta día a día. En medio de las huelgas convocadas por el personal de cabina y los pilotos para este mes de septiembre como queja por los recortes de plantilla (de entre 500 y 700 empleados), los accionistas aprobaban este jueves un plan de bonificación para el consejero delegado Michael O'Leary que le permitiría ganar alrededor de 100 millones de euros (111 millones de dólares) en cinco años.

El sistema de "bonus", que le obliga a duplicar la rentabilidad o el precio de las acciones de la compañía en un plazo de cinco años, fue respaldado por el 50,5% de los votos en una junta de accionistas.

O'Leary dijo que estaba haciendo progresos muy significativos con los sindicatos, pero señaló que la aerolínea tiene un superávit de 500 pilotos y prevé un recorte de entre 500 y 700 empleos, que puede afectar a Dublín, donde la compañía tiene su sede.

Dijo que a algunos miembros de la plantilla se les está ofreciendo 12 meses de excedencia sin sueldo, mientras que en el caso de otros, las bajas obligatorias podrían anunciarse en las próximas semanas.

La empresa tiene unos 17.000 empleados en toda Europa y en julio advirtió que podría reducir hasta 900 puestos de trabajo.

O'Leary, que ha dirigido Ryanair durante los últimos 25 años, dijo en febrero que permanecería otros cinco años en la línea aérea de bajo coste más grande de Europa, cuya cotización se ha reducido aproximadamente a la mitad en los últimos dos años en un contexto de disputas con los sindicatos y retrasos en la entrega del Boeing 737 MAX, que se encuentra paralizado.