Moncloa controlará todos los informativos de RTVE con la nueva súper jefatura
- Estrena una dirección con poder sobre los contenidos en 'vísperas' de elecciones
- Hacienda aprueba la creación del cargo de Enric Hernández que unificará la línea editorial
África Semprún
RTVE tiene una nueva dirección para controlar todos los contenidos informativos y de actualidad de la tele, la radio y la página web. El nuevo súper jefe de información de la radiotelevisión es Enric Hernández, exdirector de El Periódico, y tendrá poder sobre la directora de los servicios informativos de TVE, Begoña Alegría, sobre Fernando López Puig, director de contenidos, y sobre el director de informativos de RNE, Raúl Heitzmann.
La dirección de Información y Actualidad nace con la aprobación del Ministerio de Hacienda y el impulso de Pedro Sánchez en un momento de inestabilidad política para "poner orden" en los informativos de la cadena pública, cuya audiencia se ha desplomado en el último año, y reconducir la línea editorial, que según critican desde Moncloa, es "demasiado amable con Podemos". No en vano, La 1 decidió entrevistar al líder de la formación morada, Pablo Iglesias, en Los Desayunos el mismo día que el presidente en funciones Pedro Sánchez iba a presentar por todo lo alto sus 370 medidas para formar un gobierno progresista. Una coincidencia que no gustó nada en Ferráz.
Aterriza en RTVE para unificar criterios informativos y tomar las riendas de los contenidos
Hernàndez, un hombre cercano al PSC, aterriza así en RTVE para unificar criterios informativos y tomar las riendas de los contenidos que se elaboran en Torrespaña, donde la dirección de información, de la que también forma parte Luis Lianes, lleva meses enfrentada con la administradora única, Rosa María Mateo, a la que acusan de "falta de transparencia e independencia". A su vez, fuentes de la cadena aseguran que el reto del alto ejecutivo será que los contenidos de actualidad estén más alineados con los intereses del PSOE, que tiene la mirada puesta en una convocatoria de elecciones, y que Podemos pierda ascendencia sobre la redacción, algo que Iglesias tiene claro que va a pasar.
Acaban de poner un nuevo director de Informativos que es tele PSOE, asegura Iglesias
No en vano, nada más conocerse el nombramiento, el líder de Podemos aseguró que "por desgracia, TVE ahora mismo es tele PSOE. Y eso es una cosa que sabe todo el mundo. Acaban de poner un nuevo director de Informativos que es tele PSOE".
Asimismo, el nombramiento ha sentado como un jarro de agua fría sobre la redacción y la propia Alegría, que tendrá que dar cuentas de su trabajo y sus decisiones ante el nuevo ejecutivo, que está al mismo nivel que el director de TVE. Antes éste era el que tenía ascendencia directa sobre la dirección de informativos pero fuentes de la cadena aseguran que Eladio Jareño no se metía en la redacción. Ahora se ha creado un cargo para que se dedique a eso en concreto y coordine todos los espacios de actualidad en una especie de antesala a establecer una redacción única.
La asamblea de los informativos se ha reunido para aprobar el regreso de los Viernes Negros a TVE
Con este panorama sobre la mesa, la asamblea de trabajadores de los Informativos se ha reunido para votar el regreso de los Viernes Negros a TVE con el objetivo de protestar ante lo que consideran un intento de manipulación.
Fuentes de la cadena explican que el nombramiento de Enric Hernández es una decisión directa de Moncloa y que Hacienda aprobó la creación de este nuevo cargo de alta dirección pese a que la austeridad se ha instalado en la cadena, se controlan todos los gastos. El cargo se creó en connivencia con Mateo, cuyo puesto en RTVE está más que cuestionado aunque políticamente no compensa sustituirla. El concurso para elegir presidente está parado y el PSOE debería llevar al Congreso el nombramiento.
"Ni Fortes, Begoña o Luis Llanes son ya de confianza para este Gobierno. Y no digamos Rosa María Mateo, quien desde el minuto uno ha pretendido ir por libre y lo único que ha conseguido es enfadar a todo el mundo, además de hundir la casa", aseveran fuentes del sindicato independiente de RTVE SI.
El cargo se creó en connivencia con Mateo, cuyo puesto en RTVE está más que cuestionado aunque políticamente no compensa sustituirla
"Es una aberración que un dirección interina tome decisiones de tal calado. La unificación de los informativos, la salida de Torrespaña y este nuevo cargo. Hace falta transparencia, negociación y un equipo legitimado", critica Miguel Ángel Curieses, secretario general de UGT.