Los March (Artá) se harán con los frenos de Nucap por unos 150 millones
Araceli Muñoz
El fondo de los March se impone a Portobello y negocia ya en solitario la operación de adquisición de esta industria.
Artá, el fondo de capital privado de la familia March, negocia en exclusiva la compra de Nucap, líder español en sistemas de frenos, según ha podido saber elEconomista. La operación, según fuentes financieras, está valorada en una horquilla de entre 100 y 200 millones de euros.
De esta forma, Artá consigue hacerse con esta compañía, por la que llevaba meses pujando, tal y como adelantó este diario, imponiéndose en el último momento al otro candidato en fase final, Portobello Capital. La previsión es que se firme la venta en las próximas semanas.
Este proceso se remonta a la pasada primavera, cuando la compañía contrató a la división de banca de inversión de Alantra para que buscara un potencial comprador, entre los que no se descartaba en un principio que pudiera estar un industrial. El perímetro de esta transacción contempla el negocio de Europa y China, pero excluye el de Norteamérica (está presente en EEUU y Canadá).
El potencial de crecimiento internacional ha sido una de las bazas a favor de esta operación, ya que las marcas de Nucap se exportan a más de 90 países. También es destacable su apuesta por la innovación, contando desde hace años con un centro específico para I+D. Nucap fue fundada hace 25 años y, desde entonces, ha ido creciendo hasta convertirse en una de las principales empresas en su nicho de negocio: la manufacturación, fabricación y exportación de componentes de freno. Además de dirigir sus productos a la industria automovilística, la firma también cuenta con otros clientes de compañías ferroviarias y de vehículos comerciales.
Fuerte actividad de Artá
Con el cierre de esta operación, la gestora española cerrará uno de sus principios de año más prolíficos. Hace escasos días, anunció su inversión en el fabricante de cocinas Alvic (en la que participa junto a KKR como parte del acuerdo de su coinversión en Telepizza) por 300 millones y también negocia en exclusiva la adquisición de Preving, líder en seguridad laboral, con Corpfin Capital, como adelantó este diario. En el capítulo de las desinversiones, el fondo de la familia March ha cerrado la venta de la portuguesa Gascan a un fondo de infraestructuras de UBS y la de Mecalux.