La subida de rentas impulsa el beneficio de Colonial un 33% hasta los 338 millones
- La socimi ha firmado contratos con incrementos medios del 10%
- El presidente de Colonial cree que la situación política actual no afecta al sector inmobiliario
Alba Brualla
Colonial ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 338 millones de euros, lo que supone un incremento del 33% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según apunta Pere Viñolas, consejero delegado de la socimi, este crecimiento se debe al buen comportamiento del mercado de rentas. "Estamos firmando contratos que de media suponen un crecimiento del 10% respecto a diciembre del año pasado", explica el directivo, que apunta hacia la fortaleza de las rentas de oficinas en los mercados prime de las grandes ciudades de España.
Concretamente, la firma patrimonialista, con presencia en Madrid, Barcelona y París, ha logrado entre enero y junio unos ingresos por rentas de 174 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,34% y del 4% en términos comparables, respecto al año anterior.
Destaca el mercado de Barcelona, donde la inmobiliaria ha firmado rentas un 13% superiores a las de mercado, impulsado por el pre alquiler en el proyecto de Pedralbes. Asimismo, la firma destaca que el aumento de los precios de alquiler en las renovaciones ha sido elevado en el primer semestre, registrando aumentos del 52% en Barcelona, del 6% en Madrid y del 7% en París.
El grupo, que cuenta con una cartera "prácticamente a plena ocupación, ya que nuestra desocupación es del 3,8%", ha firmado 60 contratos de alquiler correspondientes a más de 129.000 metros cuadrados y a rentas anuales de 43 millones de euros.
Viñolas señala que la evolución de las rentas de oficinas está muy vinculada a la creación de empleo y a la evolución de la economía y el escenario central que manejamos es que esta inercia que tienen ahora las rentas se mantenga al menos a lo largo de este año y del siguiente. Después habrá que ver cómo evoluciona la economía".
Respecto a la situación actual de inestabilidad política, Juan José Brugera, presidente de Colonial, recuerda que las previsiones sobre el crecimiento económico en España son buenas, ya que están entorno al 2,2%.
El flujo de inversiones que ha venido a España es cada vez mayor y esperamos que se mantenga estable
"Por supuesto que todo el mundo de la empresa queremos que haya un Gobierno estable que afronte las grandes asignaturas pendientes, pero he de destacar que el flujo de inversiones que ha venido a España es cada vez mayor y esperamos que se mantenga estable. De momento no hemos detectado ninguna afectación por esta situación en el sector inmobiliario. El inversor y el comportamiento de nuestros clientes se basa en el crecimiento de la economía y está siendo bueno", apuntó Brugera.
La cartera se revaloriza
El valor de la cartera de los activos de Colonial ha cerrado el primer semestre en 11.798 millones de euros, lo que en términos comparables supone un incremento del 9%. Asimismo, el valor neto de los activos es 10,52 euros por acción, es decir, un 16% más interanual, que, junto con el dividendo pagado por acción de 0,20 euros, ha supuesto una rentabilidad superior total para el accionista del 18%.
Actualmente, Colonial se encuentra en negociaciones para cerrar la venta de sus activos logísticos heredados de Axiare. Esta operación, en la que están pujando Prologis, Blackstone y Deutsche Bank, podría superar los 400 millones de euros.
Por otro lado, Colonial trabaja en el plan de actuación de mejora de sus inmuebles de oficinas y de nuevos desarrollos correspondientes a más de 210.000 m2, que supondrá una inversión para el grupo de 1.300 millones. Según explicó Viñolas en su momento, este monto se reparte entre 12 proyectos, de los que cuatro ya están prealquilados como es el caso de Diagonal 525, donde se instalará Naturgy, o Pedralbes Center, donde han firmado con Uniqlo, ambos en Cataluña. Entre los nuevos desarrollos destaca el de Méndez Álvaro, en Madrid, al que destinará 287 millones para levantar un campus de oficinas, que podría tener uso mixto con residencial en alquiler, si bien, Viñolas apuntó que esa parte todavía está por decidir.