Neinor Homes afianza su plan y se asegura las licencias de obra hasta 2021
- La promotora gana 12,4 millones al cierre de junio, frente a unas pérdidas de 8,2 millones
- Duplica sus ingresos en el primer semestre hasta los 162 millones de euros
- Analiza la rotación de suelos con capacidad para algo menos de 600 viviendas
Alba Brualla
Neinor Homes afianza su nuevo plan de negocio asegurándose las licencias de obra hasta 2021, un hito que tenía previsto alcanzar en septiembre y que ha logrado ya en el mes de julio. Así lo asegura el consejero delegado de la promotora, Borja García-Egotxeaga, que apunta que la compañía contaba al cierre de junio con 800 licencias, a las que se suman otras 500 que se han obtenido a lo largo de este mismo mes.
"Con esto eliminamos uno de los riesgos del negocio promotor hasta 2021, año en el que vamos a entregar al menos 2.400 viviendas, y para 2022 ya tenemos 700 concedidas y unas 1.500 en tramitación al cierre de junio", apunta Jordi Argemí, consejero delegado adjunto de Neinor.
El directivo destaca también el "salto cualitativo que ha dado la compañía respecto al año pasado" y pone de relieve que "hoy somos el único promotor rentable en el mercado de capitales español". Concretamente, la compañía ha cerrado el primer semestre con un beneficio neto de 12,4 millones de euros, frente a las pérdidas de 8,2 millones del mismo periodo del año pasado. "Además hemos sido capaces de generar un ebitda de 25,7 millones de euros y con esto la compañía alcanza casi el 40 por ciento del objetivo de ebitda de 2019, que es de 70 millones", explica Argemí.
La compañía, que cuenta con un banco de suelo para 12.500 unidades, tenía al cierre de junio 5.000 viviendas en distintas fases de construcción repartidas entre 59 promociones. "Nos sentimos muy cómodos con el nuevo business plan. En 2019 todas las obras llevan el ritmo que teníamos previsto, para 2020 tenemos también todas las obras lanzadas y para 2021 tenemos el 90% de los proyectos en construcción", explica García-Egotxeaga, que asegura que la compañía está siendo capaz de defender su margen "con más del 29% en el primer semestre en el negocio promotor", a pesar de que "el incremento del precio de la vivienda se va suavizando, pero lo hace al mismo ritmo que otros costes como los de construcción, que también se están estabilizando".
Durante este primer semestre la promotora ha entregado 379 viviendas y al cierre de junio contaba con unas preventas de 702 unidades, lo que se significa que la compañía tiene reservadas ya el 90% de las entregas previstas para este año, además del 55% de las de 2020 y el 30% de las de 2021.
Por otro lado, la firma sigue avanzando con el negocio de servicing, donde quiere fortalecerse con nuevos acuerdos y que hasta junio ha reportado unos ingresos de 15,3 millones de euros. Asimismo, la pata de Legacy ha supuesto unos ingresos de 10,4 millones.
Desinversión de suelos
La compañía también podría obtener ingresos adicionales este año a través de la venta de suelo ya que según explica García-Egotxeaga, "nuestro plan de negocio contempla la rotación de activos como una herramienta más". "Actualmente tenemos identificados unos seis terrenos que nos permitirían agilizar la caja y desinvertir obteniendo beneficios". Así, se trata tanto de activos finalistas como de suelos en desarrollo que suponen "menos del 5% de la cartera total tanto en valor como en volumen", lo que equivaldría a terrenos para unas 600 unidades.
Respecto a las posibilidades de movimientos corporativos en el sector y más concretamente entorno a Neinor, Argemí asegura que "no tenemos conocimiento de ninguna opa que pueda venir por el camino, ni nosotros tenemos previsto ningún movimiento".